-
1.- Leé el cuento “Inspiración” de Roberto Fontanarrosa. 2.- Escribí un resumen de no más de 20 líneas donde incluyas explicitado el “mensaje” que creés que quiso trasmitir el autor con esta historia.
-
"La letra y su molde"
por Christian Ferrer “Poco antes de morir, Franz Rozensweig, filósofo alemán, que, aún joven, había adquirido cierto renombre como autor de “La estrella de la redención!, guiñaba el ojo a su mujer a determinadas horas del día. En 1921, a…
-
Clase 1: 31 de marzo
El martes pasado tuvimos nuestra primera clase. Entonces nos presentamos, ustedes, los estudiantes; y Franco y yo, ayudante alumno y docente respectivamente. Hablamos sobre cuestiones formales de promoción de la materia, evaluaciones, calificaciones, asistencia, modalidad de trabajo, etc. Dimos directivas…
-
Bienvenida
¡Bienvenidos a la primer clase de Redacción 1! Desde hoy, éste será uno de los espacios que usaremos para estar en contacto entre clase y clase. Mi nombre es Cecilia Reviglio y nuestro ayudante alumno es Franco Motta. Ambos los…
-
La consulta de hoy…
Hoy tuvimos una consulta particular. Nos había quedado pendiente el trabajo “Pájaros portugueses” de la Unidad 6, que traía en su consigna la propuesta de ponerlo en taller y comentarlo oralmente y por escrito. Después de muchas postergaciones, hoy llegó…
-
Clase del 3 de noviembre
Por Florencia Paz Hola estudiantes! Cómo andan? Hoy me toca cerrar los resúmenes de clase, ya que, la clase del 03/11 fue la última, así que espero estar a la altura de las circunstancias. Apenas comenzó el cursado lo que…
-
Clase del 27 de octubre
Por Laura Bermejo Hoy tuvimos una clase especial; tuvimos una visita, y Cecilia, un descanso con nosotros, porque Natalia Raimondo Anselmino nos dio la clase como parte de una de sus actividades de práctica para su profesorado. Así, empezamos la…
-
Trabajo práctico Nº 25: "Análisis de las estrategias narrativas del género “no ficcional”
Lean las notas de Walsh tituladas “Guevara” y “El fin de los dirigibles”; luego, teniendo en cuenta los conceptos y contenidos trabajados en clase, realicen las siguientes actividades: 1) Seleccionen una de las notas (o ambas si lo prefieren), analícenla…
-
Actividad: “El tiempo tramado en una superestructura narrativa”
1.- Leer el relato “La trama del tiempo” de Eduardo Galeano 2.- Derivar la macroestructura en las categorías superestructurales de “Narración” estudiadas en la unidad.
-
Clase del 20 de octubre
Olvidé designar a alguien para escribir el resumen de la clase, así que lo haré yo. En la clase de ayer entregué los parciales corregidos y acordamos que aún no daremos fecha de recuperatorio, hasta después del tercer parcial.