-
Objetivos: que el estudiante empiece a familiarizarse con las características del discurso periodístico noticioso; ponga en práctica la técnica de leer como un escritor propuesta por Daniel Cassany para inferir algunas características formales de las noticias.
-
Resumen de Clase 1: 9 de abril
Finalmente, hoy empezamos la clase de redacción 1 de la comisión 3. Tempranito a las 8 am con algunos estudiantes y otros que fueron llegando durante largo rato, empezamos a transitar lo que será un año de trabajo, entre mate…
-
Trabajo práctico N° 1: Escenas lectoras
(este trabajo es una adaptación del TP Biografía de lector) Los objetivos de este trabajo práctico son: 1) Que el docente pueda hacer una reconocimiento de las competencias de escritura de cada estudiante. 2) Conocer a los estudiantes y su…
-
Completo, el magistral discurso de María Teresa Andruetto para el cierre del Congreso de la Lengua
Este sábado 30, la escritora cordobesa ofreció un discurso muy crítico para cerrar el encuentro internacional. Hay una grieta en todo / así es cómo entra la luz, dice Leonard Cohen, Y entonces es ahí, en las fisuras, donde quisiera…
-
Bienvenidos ingresantes 2019
Este posteo tiene como fin darles la bienvenida a la cátedra de Redacción 1, comisión 3.
-
Resumen de nuestra última clase
Por Julián Favre
-
Resumen de la clase del 13 de noviembre
Por Julián Favre Pasada la lluvia, nos encontramos en la penúltima clase del año para abordar dos temas centrales: la crónica periodística y la argumentación. Partiendo de las funciones del género narrativo, que relata los hechos transcurridos en un período…
-
TP 20: Nuevas conclusiones sobre Helena
Dejo aquí las consignas del TP 20.
-
Trabajo Práctico N° 19: Entre el principio y el fin
Recuperaremos para este TP unas consignas de hace un tiempo atrás, a partir de un bello texto de Borges sobre cómo nace el cuento.
-
Resumen de las clases del 23 y del 30 de octubre
Las dos últimas clases estuvimos ocupados en analizar y comprender los temas de coherencia y cohesión correspondientes a la unidad 4.