Autor: Franco Motta
-
Resumen 1: clase del 12 de abril
Ayer finalmente comenzamos las clases de Redacción 1 en la comisión n° 3. El aula estaba colmada por 50 estudiantes, la docente y los ayudantes. Presentamos la materia, expusimos algunos conceptos breves respecto de la redacción, explicamos modalidad de cursada y de aprobación y cada uno fue presentándose.
-
Trabajo Práctico N° 2: Exploración
El trabajo consiste en realizar una exploración del blog de la cátedra de Redacción 1 y redactar un texto que exprese el resultado de esa acción, dejando constancia de cómo se realizó la exploración. Explorar es básicamente buscar, con un objetivo e interés determinados. En este caso, conocer a fondo esta herramienta educativa que nos…
-
Trabajo Práctico N° 1: Presentación
El objetivo de este trabajo es comenzar a conocernos y, además, hacer una evaluación diagnóstica del nivel de redacción de cada uno. En función del primer objetivo, cada uno podrá elegirá el modo en que quiera presentarse. Les dejo algunas pistas, ideas o preguntas a partir de las que pueden comenzar a escribir:
-
Consideraciones e instrucciones sobre el modo de trabajo
Nos encontramos en un sector del blog de redacción dedicado especialmente a nuestra comisión, la número tres. Sin embargo, nuestro espacio forma parte de uno mayor que es el de la cátedra. Allí encontrarán materiales de lectura interesantes para un estudiante de comunicación, así como también accesos a los sitios de las otras comisiones.
-
Bienvenida
Un poco más tarde que el resto de las comisiones, pero finalmente comenzamos las clases de Redacción 1. En esta breve publicación quiero darles la bienvenida a la cátedra y también a la facultad junto con el deseo de que podamos transitar juntos un año de trabajo y aprendizaje.
-
Estrategias interactivas y pragmáticas en soportes digitales
El trabajo se realizará en dos etapas y contempla los siguientes objetivos: 1.- Reconocer la manifestación de los actos de habla en textos de diversos tipos. 2.- Analizar la realización de actos ilocutivos en intercambios discursivos mediáticos. 3.- Observar la manifestación de la interactividad en situaciones concretas. 4.- Reflexionar sobre las posibilidades de interacción discursiva…
-
Preparando los últimos detalles
Como saben, el martes 30 de noviembre es el día que fijamos para entregar el trabajo final. La entrega se realizará entre las 13 y las 13:30 hs. (Si alguien no puede asistir por problemas de trabajo, puede enviar a otra persona con el trabajo). ¿Qué deben entregar? Una carpeta donde conste, en el siguiente…
-
Resumen de la clase del 9 de noviembre
Hoy dictamos nuestra última clase de redacción. Éramos varios en el aula y pudimos terminar de desarrollar el tema de Argumentación. Analizamos un texto publicado en el diario La Capital y luego leímos, analizamos y comentamos los trabajos que ustedes mismos escribieron y trajeron a clase.
-
Redacción se evalúa
Durante el año, el aula de Redacción trató de ser un espacio de intercambio discursivo, escrito y oral. Nuestro objetivo fue y es que la palabra circule: que se pueda opinar, informar, preguntar, cuestionar y así ir construyendo una voz propia de cada comisión, cada año. La cátedra está formada por profesores, ayudantes y estudiantes…
-
Mañana argumentaremos
Hola a todos. Mañana es nuestra última clase y tal como está explicitado en el resumen de la clase pasada, continuaremos con el tema de argumentación.