La siguiente consigna es una adaptación del TP Entrevista breve en el ámbito universitario de la prof. Ana María Margarit.
Objetivos:
Que los estudiantes pongan en práctica la técnica de planificación, realización y edición de entrevista en un caso concreto.
Que los estudiantes ejerciten la práctica de referir discursos.
Consignas:
Luego de leer el material de entrevista, especialmente el de Jorge Halperín, planificar una entrevista breve en el ámbito de la facultad o en el ámbito universitario pensada para que circule también en este ámbito.
Pasos a seguir:
1) Hay que pensar en un personaje de la facultad, a la vez que en una problemática que a ustedes como alumnos les interese indagar. Justificar por qué se elige a ese personaje para hablar de ese tema. Usar los criterios que propone Halperín en su texto.
2) Planificar dos o tres núcleos temáticos, tal como lo propone Halperín.
3) Pensar preguntas para uno solo de los núcleos. La entrevista debe constar de dos preguntas como mínimo y tres como máximo.
4) Realizar la entrevista. Deben grabarla y luego desgrabarla.
5) Deberán transformar el lenguaje oral en lenguaje escrito sin sacarle el sentido al discurso. Redactarán un texto de uno o dos párrafos en el que den cuenta de la entrevista incluyendo citas textuales, estilo indirecto, usando frases enfatizandas y/o estilo directo híbrido. Escribir uno o varios titulares. Acompañar con foto, siempre que les resulte posible.
Deberán entregar los resultados de cada uno de los puntos, es decir, planificación del personaje a entrevistar y del tema y su justificación; núcleos temáticos; preguntas para uno de ellos; entrevista desgrabada; entrevista editada en un texto con título y foto.
Fecha y modalidad de entrega: 22/09/2015 por correo electrónico a la casilla de la profesora: ceciliareviglio@hotmail.com