Autor: María Victoria Arrabal

  • Clase 1 (31 de marzo)

    Hoy fue nuestra primera clase de Redacción 2025 en el Aula de computadoras de la Facultad. Explicamos en qué consiste la materia, de qué forma trabajaremos y los espacios virtuales con los que contamos para comunicarnos. En el posteo Bienvenidos a Redacción 2025 encontrarán todas las especificaciones. Luego realizamos una presentación personal de forma oral,…

  • Trabajo Práctico N°1 Presentación

    Este trabajo tiene como objetivo conocernos y evaluar el nivel de redacción. Consignas 1) Redactar una presentación personal. Pueden incluir nombre, edad, ciudad donde nacieron, dónde viven, familia, escuela, por qué eligieron esta carrera, qué expectativas tienen con respecto a ella y a esta materia, personalidad, gustos, pasatiempos, lecturas y todo lo que consideren que…

  • Bienvenidos a Redacción 2025

    Soy Victoria Arrabal, docente a cargo de las Comisiones 1 y 2 de Redacción 1, los lunes a la mañana.  Les doy la bienvenida a la materia, a la carrera de Comunicación Social y a nuestra querida Universidad Nacional de Rosario. A continuación publico una guía orientadora acerca de la materia y la forma de…

  • ¡Felices vacaciones!

    Hoy tuvimos la mesa de examen para alumnos regulares y libres y de esta manera cerramos el año de Redacción. Un año difícil para las Universidades Públicas pero que pudimos atravesar poniendo lo mejor de nosotros. Espero que hayan podido recargar sus “cajas de herramientas” para escribir, parafraseando a Stephen King, que este primer año…

  • Notas Finales

    A continuación están las notas finales de los alumnos que promocionaron la materia. Los que están en condición de regulares pueden presentarse con el trabajo final en la mesa del 10/12 a las 10 horas, previa inscripción en el sistema guaraní. A los que quedaron libres, los espero el año próximo para una segunda oportunidad.…

  • “Escribir es inventar”

    Gracias a todos los que se animaron a participar del Concurso de Escritura “Ana María Margarit” porque como ella dijo “escribir es muy difícil, es como inventar algo”. Me siento orgullosa de que tantos alumnos de mis comisiones hayan valorado esta instancia, creado historias y perfiles hermosos de nuestra carrera y, más aún, que hayan…

  • Clase 20 (11 de noviembre)

    Hoy fue la última clase de Redacción 2024. Despejamos dudas sobre el Trabajo Final de la materia y realizamos las consultas individuales sobre los borradores de los textos narrativos y argumentativos. Recordamos que los primeros pueden ser informativo o crónica. Y las argumentaciones secuenciales o dialécticas.   Fechas a tener en cuenta: Hay tiempo hasta…

  • Clase 19 (28 de octubre)

    Empezamos la clase repasando la consigna del Trabajo Final de la materia cuya entrega por mail es el 18/11. Luego, desarrollamos el último tema del programa: los textos argumentativos. La función principal de estos textos es persuadir al lector sobre una idea, hecho o interpretación de la realidad. Persuadir significa inducir o mover sin violencia…

  • Trabajo Práctico N°5 “Texto de Opinión”

    1) En grupos de cuatro alumnos, leer el siguiente texto de opinión publicado el 20/10/2024 en el Diario.ar: ¿Por qué odian la Universidad Pública? 2) Indicar si se trata de una argumentación secuencial o dialéctica y justificar. 3) Reconocer las categorías superestructurales: punto de partida, proposición, demostración. 4) Identificar los argumentos utilizados ( pueden ser…

  • Clase 18 (14 de octubre)

    Comenzamos la clase charlando sobre la situación de las Unviersidades Públicas y las actividades que se realizarán esta semana en defensa de las mismas. Luego recomendamos continuar con la investigación para el trabajo final, en cuanto a la recolección de información y realización de la segunda entrevista, con la idea de culminar esa primera etapa…