Categoría: Trabajos Prácticos
-
Trabajo Práctico N°2: Lectura de escritor en textos literarios y periodísticos
Objetivos: Realizar una lectura de escritor para inferir las características de un tipo de texto. Poner en práctica la lectura de escritor para escribir un texto a la manera de un modelo.
-
Trabajo Práctico N° 1: Exploración
Objetivo: Que el estudiante se familiarice con la herramienta digital con la que cursará la materia y que deje registro de los primeros acercamientos a ella. Consignas Explorar es básicamente buscar, con un objetivo e interés determinados. En este caso, conocer a fondo esta herramienta educativa que nos acompañará todo el año. Actividades: 1) Primero,…
-
Trabajo Práctico N°20: Juventud y Derechos Humanos
Este trabajo práctico se enmarca en las actividades que realizaron los estudiantes de la Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de nuestra facultad en nuestra comisión y tomo eje la temática que desarrollaron: Juventud, medios de comunicación y derechos humanos.
-
Trabajo Práctico N°16: Breve entrevista universitaria
La siguiente consigna es una adaptación del TP Entrevista breve en el ámbito universitario de la prof. Ana María Margarit.
-
Trabajo Práctico Final – Consignas
Sobre fin de la cursada, deberán entregar el 4to Trabajo Práctico integrador de entrega obligatoria que consiste en la planificación y redacción de tres textos vinculados entre sí: un texto narrativo, una entrevista y un texto argumentativo. Supone un trabajo extenso de producción de textos que requiere de mucha planificación, tiempo y pasos a seguir.
-
Trabajo Práctico N° 15: Reconocimiento de estilos de referir discursos
Objetivos: 1) que los estudiantes reconozcan los modos de referir discursos en notas periodísticas y puedan detectar errores o usos que se apartan de lo convencional 2) que los estudiantes ejerciten el manejo responsable y ético del discurso de otros para hacerlo aparecer en el propio discurso.
-
Trabajo práctico 14: Análisis de la coherencia
El objetivo de este trabajo es que los estudiantes pongan en juego todos sus conocimientos sobre el tema de Coherencia y Cohesión textual para analizar si un texto es coherente o no y por qué. Modalidad del trabajo práctico: Puede ser realizado de modo individual o en grupos de dos estudiantes.
-
Trabajo Práctico N° 13: Convertir un no texto en un texto – Versión 2
Esta una versión del TP ideado por Anahía Lovato: Transformar un no texto en un texto. Objetivos: 1.- que los estudiantes reconozcan y pongan en práctica los mecanismos de cohesión y coherencia de un texto. 2.- que los estudiantes integren los conocimientos sobre coherencia y cohesión al resto de los conocimientos necesarios para redactar un…