Categoría: Trabajos Prácticos
-
Trabajo Práctico N° 13: Análisis de la coherencia de un texto noticioso
Objetivo: que los estudiantes pongan en juego todos sus conocimientos sobre el tema de Coherencia y Cohesión textual para analizar la coherencia de un texto periodístico. Modalidad del trabajo práctico: Puede ser realizado de modo individual o en grupos de dos o máximo tres estudiantes. En el caso de trabajar grupalmente, se debe entregar un…
-
Trabajo Práctico N°12: De las oraciones al texto
Este trabajo práctico es una reformulación del trabajo práctico “Transformar un no-texto en un texto” de Anahí Lovato. Objetivos: Que los estudiantes -reflexionen respecto de las operaciones necesarias para transformar un no texto en un texto -apliquen sobre una macroestructura categorías superestructurales de la noticia para construir un texto noticioso -apliquen mecanismos de cohesión para…
-
Trabajo práctico N° 11: Análisis de una noticia en clave de superestructura
Objetivos: que el estudiante pueda evaluar un aspecto de la coherencia textual (superestructura) en un texto noticioso concreto; reescriba un texto a partir de pautas superestructurales reconozca fallas en el plano del estilo de un discurso particular (noticioso).
-
Trabajo Práctico N° 10: Tipologías de textos
El objetivo de este trabajo es ensayar las diferentes teorías para clasificar textos a partir de un texto concreto. La consigna puede ser resuelta en grupos de hasta dos estudiantes (y no más de dos)!
-
Trabajo Práctico N° 9: Segunda versión de un propio texto
Objetivos: que los estudiantes revisen textos propios a partir de nuevos conceptos para reformularlos. analicen un texto a partir de los conceptos vinculados al tema “noticia”
-
Trabajo práctico 8: Ese hombre, esa mujer y Rodolfo Walsh, lectores inferentes II
El objetivo de este trabajo es poner a funcionar la máquina de hacer inferencias para la comprensión textual.
-
Trabajo práctico N°6: Deslindando mundos
Objetivo: el trabajo busca que los estudiantes analicen cómo se construyen y funcionan los diferentes mundos posibles al interior de textos literarios y periodísticos. Consignas de resolución grupal (dos o tres estudiantes):
-
Trabajo práctico N°7: Notas para un texto futuro, versión 2019
Objetivos: —que los estudiantes experimenten una salida al campo. —que los estudiantes pongan en práctica el registro de información a partir de cubrir un evento concreto. —que los estudiantes jerarquicen esa información para la redacción de un texto propio. —que los estudiantes reconozcan manifestaciones verbales de los actos de habla.
-
Trabajo práctico 5 (parte II): la hora de la redacción
Para completar este trabajo tenés que haber realizado la parte 1. En esta etapa, seguí trabajando en dos archivos paralelos (continuá los que empezaste en la parte 1). El momento de la escritura Llegados a la etapa de Trasladar/Traducir los planes al texto, comienza lo que llamamos la escritura propiamente dicha. ¡Recién ahora!
-
Trabajo Práctico 5 (parte I): Planes de escritura
(Este trabajo es una reformulación de la propuesta de la profesora Marcela Rosales que titulado “Haciendo planes”). Objetivo: que los estudiantes desarrollen habilidades para planificar y monitorear el proceso de redacción. Sugiero tomar como referencia el recorrido del texto base “Importancia de la etapa de planificación de la escritura”, elegir un tema de interés propio…