Categoría: Trabajos Prácticos
-
Trabajo práctico N° 16: De entrevistas, narradoras y modos de mirar: a partir de una entrevista a la narradora Hebe Uhart
En este caso, van a encontrar las consignas de trabajo en este enlace. Fecha y modalidad de entrega: lunes 16 de septiembre por correo electrónico en archivo adjunto a la dirección ceciliareviglio@hotmail.com
-
Trabajo Práctico N°15: De la oralidad a la escritura
Objetivos: Que los estudiantes entrenen la competencias de trasladar una entrevista hablada al código de la escritura, valoren la información y seleccionen la más pertinente para editar la entrevista.
-
Trabajo práctico N° 14: Discursos referidos para construir una noticia
Objetivos: poner en práctica los diferentes estilos de referir discursos para construir un texto noticioso, valorar la información de una entrevista para reordenarla en la superestructura de noticia.
-
Trabajo Práctico N° 13: Análisis de la coherencia de un texto noticioso
Objetivo: que los estudiantes pongan en juego todos sus conocimientos sobre el tema de Coherencia y Cohesión textual para analizar la coherencia de un texto periodístico. Modalidad del trabajo práctico: Puede ser realizado de modo individual o en grupos de dos o máximo tres estudiantes. En el caso de trabajar grupalmente, se debe entregar un…
-
Trabajo Práctico N°12: De las oraciones al texto
Este trabajo práctico es una reformulación del trabajo práctico “Transformar un no-texto en un texto” de Anahí Lovato. Objetivos: Que los estudiantes -reflexionen respecto de las operaciones necesarias para transformar un no texto en un texto -apliquen sobre una macroestructura categorías superestructurales de la noticia para construir un texto noticioso -apliquen mecanismos de cohesión para…
-
Trabajo práctico N° 11: Análisis de una noticia en clave de superestructura
Objetivos: que el estudiante pueda evaluar un aspecto de la coherencia textual (superestructura) en un texto noticioso concreto; reescriba un texto a partir de pautas superestructurales reconozca fallas en el plano del estilo de un discurso particular (noticioso).
-
Trabajo Práctico N° 10: Tipologías de textos
El objetivo de este trabajo es ensayar las diferentes teorías para clasificar textos a partir de un texto concreto. La consigna puede ser resuelta en grupos de hasta dos estudiantes (y no más de dos)!
-
Trabajo Práctico N° 9: Segunda versión de un propio texto
Objetivos: que los estudiantes revisen textos propios a partir de nuevos conceptos para reformularlos. analicen un texto a partir de los conceptos vinculados al tema “noticia”
-
Trabajo práctico 8: Ese hombre, esa mujer y Rodolfo Walsh, lectores inferentes II
El objetivo de este trabajo es poner a funcionar la máquina de hacer inferencias para la comprensión textual.
-
Trabajo práctico N°6: Deslindando mundos
Objetivo: el trabajo busca que los estudiantes analicen cómo se construyen y funcionan los diferentes mundos posibles al interior de textos literarios y periodísticos. Consignas de resolución grupal (dos o tres estudiantes):