Categoría: Lectura
-
Delfina: “Volví al ruedo con muchas ganas de disfrutar nuevamente”
Después de unos años fuera, vuelve a Redacción I como adscripta. Con una sonrisa dibujada, cuenta que el equipo de la comisión 3 está muy entusiasmado, listo para arrancar. La actual adscripta de Redacción I, Delfina Eckart, protagonizó una entrevista abierta que se realizó vía Google Meet donde comentó sobre su nuevo comienzo en la…
-
Cecilia Reviglio, en tercera persona
Cecilia Reviglio nació en Rosario en la década del ’70. Escribe desde antes de aprender las letras. Copiando a su hermana mayor que ya sabía escribir, llenaba cuadernos y papeles de unas nubecitas que acomodaba unas al lado de otras para después leerlas en voz alta. De grande, escribe artículos de investigación, escritos para sus…
-
Regalo textual de Juan Sánchez
Sobre el arte de un escritor Eduardo Galeano El mío ha sido un largo camino hacia el desnudamiento de la palabra: desde las primeras tentativas de escribir, cuando era jovencito en una prosa abigarrada, llena de palabras que hoy me dan vergüenza, hasta llegar a un lenguaje que yo quisiera que fuera cada vez más…
-
Material de observación: Una entrevista con muchas voces
Comparto la nota del domingo 20 de octubre de María Laura Cicerchia, “Si un chico delinque en vez de jugar es porque el Estado estuvo ausente”.
-
Bibliografía a evaluar en el segundo parcial
Aquí encontrarán la lista de textos que deben estudiar para el parcial:
-
Algunos materiales teóricos para pensar las crónicas
Les dejo a continuación algunos textos para que se acerquen más a las características del género crónica y puedan pensar, también, el TP 17.
-
Un texto sobre el oficio de escribir: "La caja de herramientas" de Stephen King*
Para sacar el máximo partido a la escritura hay que fabricarse una caja de herramientas y luego sacar músculos (ejercitar) para poder llevarla. Quizás, entonces, en lugar de dejar una tarea a medias, se pueda tomar la herramienta indicada y poner manos a la obra de manera inmediata.
-
Trabajo práctico N° 1: Escenas lectoras
(este trabajo es una adaptación del TP Biografía de lector) Los objetivos de este trabajo práctico son: 1) Que el docente pueda hacer una reconocimiento de las competencias de escritura de cada estudiante. 2) Conocer a los estudiantes y su universo de lectura. Consignas:
-
Completo, el magistral discurso de María Teresa Andruetto para el cierre del Congreso de la Lengua
Este sábado 30, la escritora cordobesa ofreció un discurso muy crítico para cerrar el encuentro internacional. Hay una grieta en todo / así es cómo entra la luz, dice Leonard Cohen, Y entonces es ahí, en las fisuras, donde quisiera mirar. No fue sencillo para mí aceptar la invitación a cerrar este congreso, por las…
-
La importancia de la entrada en la crónica
Selección realizada por Julián Favre Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez “El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y…