Categoría: Actividades
-
Actividad 12: Entre el principio y el fin
La primera actividad de esta unidad se llama “Entre el principio y el fin de la narrativa” y está posteada en el sitio de la profesora Sánchez.
-
Actividad N°11: Valoración de la cohesión textual en un texto propio.
Esta actividad tiene como objetivo reflexionar sobre el uso de conectores en los propios textos. Para ello, te proponemos las siguientes consignas:
-
Actividad 6: Reordenamientos
1- Redactar un texto, no más de diez líneas, del tema que te interese o guste siguiendo el orden natural. 2- Elegir un reordenamiento y volver a escribir el texto anterior, teniendo en cuenta el reordenamiento elegido. Fecha de entrega: 5 de junio
-
Actividad Día del Periodista
El 7 de junio se celebra el día del periodista. El Sindicato de Prensa de Rosario ha organizado una actividad conmemorativa. La propuesta es asistir a la actividad para luego retrabajar en clase sobre ella. Vayan agendado día, lugar y hora.
-
Actividad 5: "Estrategias de la vida cotidiana"
Tal como hemos estudiado, “estrategia” significa hacer planes, tomar decisiones para lograr un objetivo. En esta actividad, te proponemos que redactes un texto de al menos 15 líneas de extensión en el que relates alguna experiencia de tu vida cotidiana en la que hayas actuado estratégicamente. Fecha de entrega límite: 29 de mayo
-
Actividad N°2: El oficio de escribir según distintos autores”
1.- Leer los siguientes textos de la Unidad 1: ·“Se necesita un escritor” de Gabriel García Márquez ·“Fragmentos. Escribir; un orden, un tiempo, una reflexión” de Silvia Iparraguirre ·“Prefacio de Música para camaleones” de Truman Capote. 2.-Redactar un texto de una extensión mínima de 15 líneas donde expongas las ideas de cada uno de estos…
-
Noticias y superestructuras narrativas
La actividad tiene como objetivo reconocer cómo las categorías superestructurales de la narración se presentan en las noticias. La consigna consiste, entonces, en elegir una noticia de la semana que presente las características superestructurales de una noticia directa y tratar de derivar en ella la superestructura narrativa que estudiamos en la unidad.