Categoría: Actividades
-
Consigna completa del trabajo colaborativo en el marco del día del periodista
Por Delfina Eckart Escribimos en equipos un texto periodístico en el marco del Día del Periodista
-
7 de junio | Día del periodista – Clase especial
Por Delfina Eckart Previa Por grupos, previamente designados, se investigará sobre uno de los siguientes temas durante la semana entre 31 de mayo y el 6 de junio:
-
Actividad 1: Presentación
Dado que estamos en una cátedra cuyo objeto de estudio es la escritura, la primera actividad que te proponemos es que se presenten, por escrito. La idea es que cada uno pueda contar quién es, pensando en que ese texto está destinado a la comunidad de la comisión 3 de Redacción 1, es decir, los…
-
Actividad de escritura para la clase del 11 de abril
La primera actividad de escritura consistirá en presentarnos. Cada uno deberá contar quién es, pensando en que ese texto está destinado a la comunidad de redacción 1, es decir, los compañeros y el equipo docente (profesora, ayudante alumno y profesora adscripta). Les dejo algunas preguntas que pueden servirles de guía para el texto propio:
-
Tercer ejercicio: Lecturas compartidas
por Juan Sánchez A un mes de comenzado el año académico, han leído textos de diferentes autores. La mayoría fueron indicados por la Cátedra, pero también tuvieron que leer presentaciones y comentarios de sus compañeros.
-
Ejercicio / actividad de escritura
La guía de lectura del texto La escritura digital, de Javier Díaz Noci, plantea en su segunda orientación la siguiente propuesta: “El autor cita un estudio de Keith Devlin, “La muerte del párrafo”, donde alerta de las tendencias de una generación “cognitivamente incapaz de adquirir de forma eficiente información leyendo un párrafo”.
-
Primer ejercicio de escritura. Presentación
El primer ejercicio de escritura consiste en redactar una presentación de cada uno. La idea es que cada uno pueda contar quién es, pensando en que ese texto está destinado a la comunidad de redacción 1, es decir, los compañeros, la profesora y el ayudante alumno.
-
Redacción se evalúa
Durante el año, el aula de Redacción trató de ser un espacio de intercambio discursivo, escrito y oral. Nuestro objetivo fue y es que la palabra circule: que se pueda opinar, informar, preguntar, cuestionar y así ir construyendo una voz propia de cada comisión, cada año. La cátedra está formada por profesores, ayudantes y estudiantes…
-
Una actividad sobre unos cuentos que ni les cuento
Buenas, buenas. Ya nos encontramos en la recta final para nuestro reencuentro presencial de Redacción I, y para ir calentando motores vamos a retomar una actividad que se mantuvo en suspenso desde aquella última clase en que desarrollamos el taller de cuento.
-
Actividad 5: Reordenamiento
Para realizar esta actividad es muy importante que leas con atención los textos de Mabel Marro y Amalia Dellamea titulados: Orden Natural y Reordenamientos. 1.- Redactar una descripción o narración breve (no más de 10 líenas) según los criterios de orden natural