Categoría: 2020
-
Clase 13: Resumen del encuentro
La clase de hoy empezó con un video en vivo donde explicamos de qué trata la cohesión, la retomamos como normas de textualidad y analizamos su función y los procedimientos por los cuales se construye. La clase estuvo basada en el la última parte de texto “La textura discursiva” de Calsamiglia y Tusón.
-
Clase 12: Resumen del encuentro
La clase de hoy empezó con un video en vivo donde retomamos algunas cuestiones de la clase pasada para conceptualizar la noción de Coherencia desde los textos del Diccionario de Análisis del discurso, el Diccionario de términos clave de ELE , de Michel Charolles, La coherencia como principio de la regulación discursiva y de Calsamiglia…
-
Clase 11: Resumen del encuentro
La clase de hoy empezó con un video en vivo donde presentamos la unidad tres y explicamos los textos del diccionario Cervantes y del diccionario de Análisis del discurso; y el texto de de Beaugrande y Dressler que exponen la noción de texto y explican las normas de textualidad, siete normas que deben cumplirse para…
-
Clase 10: Resumen del encuentro
La clase de hoy empezó un poco aburrida y solitaria porque nadie consultó nada sobre los textos propuestos: “La comprensión como proceso en Producción de textos», de Marro y Dellamea; “La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la colectividad”, de José van Dijk y “El filtro burbuja: cómo la web…
-
Clase 9: Resumen del encuentro
(lo publico hoy porque olvidé hacerlo la semana que viene) En la clase de hoy trabajamos sobre los textos de Umberto Eco, Eliseo Verón, Henry Jenkins y Daniel Cassany correspondientes a la unidad dos en tres videos sucesivos. En el primero, hago algunas aclaraciones sobre las próximas semanas de trabajo; en el segundo abordo los…
-
Trabajo práctico de nuestra compañera Camila Correa
Un modo más de encontrarnos y conocernos en esta situación que no puede encontrarnos en un aula de clase, es publicar algunos trabajos de ustedes en el blog. En esta oportunidad, y con la autorización de ella, publicaremos el trabajo de Camila. Muchas veces es complejo resolver algunas consignas de un tipo que nunca hicimos…
-
Trabajo Práctico N° 4: «Escribir para el lector»
El trabajo práctico N° 4, al igual que el 3, integra contenidos, pero esta vez, de la unidad dos.
-
NOVEDADES SOBRE EL PARCIAL
En reunión de cátedra, la semana pasada definimos que el 6 de julio tomaremos el primer parcial de Redacción 1. Se evaluarán las unidades 1 y 2 con la siguiente modalidad:
-
Clase 8: Resumen del encuentro
Esta semana comenzó el lunes con la publicación de un pequeño video donde el cantante Joaquín Sabina cuenta su relación con la lectura. Con este video quisimos darle la bienvenida a la unidad dos que se dedica, justamente, a abordar esos temas.