Categoría: 2019
-
Un texto sobre el oficio de escribir: "La caja de herramientas" de Stephen King*
Para sacar el máximo partido a la escritura hay que fabricarse una caja de herramientas y luego sacar músculos (ejercitar) para poder llevarla. Quizás, entonces, en lugar de dejar una tarea a medias, se pueda tomar la herramienta indicada y poner manos a la obra de manera inmediata.
-
Resumen de Clase 2: 16 de abril
La segunda clase empezó puntual (todo lo que se puede a las 8 am), con un repaso de los TP 1 que había podido corregir y los comentarios sobre el proceso de algunos compañeros. Esos comentarios fueron el insumo para avanzar en los temas de la materias: proceso de escritura (sobre lo que profundizaremos más…
-
Trabajo práctico N° 4: La escritura como proceso. Nueva versión.
Para consultar la consigna del TP 4, hacé click acá. Fecha y modalidad de entrega: lunes 6 de mayo por correo electrónico como archivo de Word adjunto a la dirección ceciliareviglio@hotmail.com
-
Trabajo práctico N° 2: Leer noticias como un escritor
Objetivos: que el estudiante empiece a familiarizarse con las características del discurso periodístico noticioso; ponga en práctica la técnica de leer como un escritor propuesta por Daniel Cassany para inferir algunas características formales de las noticias.
-
Resumen de Clase 1: 9 de abril
Finalmente, hoy empezamos la clase de redacción 1 de la comisión 3. Tempranito a las 8 am con algunos estudiantes y otros que fueron llegando durante largo rato, empezamos a transitar lo que será un año de trabajo, entre mate y mate, palabra y palabra.
-
Trabajo práctico N° 1: Escenas lectoras
(este trabajo es una adaptación del TP Biografía de lector) Los objetivos de este trabajo práctico son: 1) Que el docente pueda hacer una reconocimiento de las competencias de escritura de cada estudiante. 2) Conocer a los estudiantes y su universo de lectura. Consignas:
-
Bienvenidos ingresantes 2019
Este posteo tiene como fin darles la bienvenida a la cátedra de Redacción 1, comisión 3.