Autor: Franco Motta
-
Néstor y lo que viene
Aquí, un buen ejmplo de texto argumentativo redactado por un gran escritor y un gran lector. para Página/12, por Mempo Giardinelli Escribo esto en caliente, en la misma mañana de la muerte anunciada de Néstor Kirchner, y ojalá me equivoque. Pero siento dolor y miedo, y necesito expresarlo. Pienso que estos días van a ser…
-
Aviso literario
¡Atención! Tenemos un nuevo cuento publicado, tarde pero seguro. Se trata del relato escrito por Mariana Ruiz cuyo título es “Qué tan dulce es la venganza”.
-
Clase del 2 de noviembre
Ayer fuimos pocos en la clase de Redacción 1: apenas seis estudiantes, dos ayudantes alumnos y una profesora. El parcial de Pensamiento Sociopolítico dejó a muchos estudiando. De todas maneras, nosotros avanzamos sobre el último tema que trabajaremos en la materia: Argumentación.
-
Trabajo Práctico: Ensayo argumentativo
El objetivo de este trabajo es redactar un texto argumentativo, a partir de la superestructura de Argumenación secuencial.
-
Varias cuestiones de cara al fin de la cursada
Para organizar el poco tiempo que nos queda de clase, aquí dejo alguna información para que tengan en cuenta:
-
Clase del 26 de octubre
En la clase del 26 de octubre comenzamos a trabajar el tema de hipertexto. Vinculamos en concepto de hipertexto con las nociones de texto que trabajamos en la Unidad 3 y desde allí, estudiamos la idea de hipertexto como un macrotexto formado por microtextos vinculados a través de enlaces electrónicos.
-
Notas recuperatorio segundo parcial
Azcurra: Insuficiente Colagioia: Muy bueno (8) Costamagna: Insuficiente Friguglietti: Insuficiente Galfano: Muy bueno (8) Gentilini: Bueno (7) Guevara: Insuficiente Harraca: Muy bueno (8) Oviedo: Insuficiente Rial: Insuficiente Saavedra: Bueno (7) Tameron: Muy bueno (8) Yamuni: Aprobado (6)
-
Clase del 12 de octubre
El martes hemos retomado nuestros encuentros en el aula. Intentamos bucear un poco en la nueva plataforma de publicación que la cátedra ha puesto en funcionamiento este año con el objetivo de abrir un espacio donde los estudiantes puedan publicar sus propios textos. Como todo medio de publicación, requiere de algunas pautas –lo que en…
-
Próxima clase: 12/10
Hola a todos! Sé que hoy hicieron el parcial. También sé que tenían dudas respecto de cuándo retomábamos las clases. Pues bien, el martes 12/10 tendremos clase a las 8:30 (media hora después de lo habitual) hasta las 11. Si la sala de informática está abierta, daremos clase allí. De lo contrario en el aula…
-
El arte sutil de comentar un texto “de jardines ajenos”*
La nueva propuesta de Taller de lectura que comenzamos en la última clase, no supone solamente la redacción de cuentos, sino también la redacción de comentarios sobre los cuentos escritos por los compañeros. Aquí, una guía breve de cómo redactar un comentario, bajo qué pautas, qué categorías deben ser tenidas en cuenta.