Autor: Franco Motta

  • Trabajo práctico "La lectura, los hipertextos y los trabajadores"

    Este trabajo tiene como objetivo general la construcción de noticias vinculadas entre sí a modo hipertextual. Para ello, te proponemos reconocer en un relato diferentes hechos que podrían dar lugar a hipervínculos que condujeran a noticia relacionadas, tomando como material de observación, el Trabajo Práctico “Para acercarnos a los formatos digitales”.

  • Leer para otros

    por Alberto Manguel La fabricación de cigarros había sido una de las principales industrias cubanas desde el siglo XVIII, pero en la década de 1850 el clima económico cambió. La saturación del mercado americano, el aumento del desempleo y la epidemia de cólera de 1855 convencieron a muchos obreros de que era necesario crear un…

  • Clase 11 del 23 de junio

    Como nuevamente olvidé designar a alguien para hacer el resumen de la clase, aquí estoy, redactándolo yo misma. Hoy fuimos pocos en el aula ya que la mayoría se quedó estudiando para un parcial que tenían a las 11 hs, según informaron los compañeros presentes. Comenzamos la clase dando las notas de los parciales y…

  • Notas Primer parcial

    Botteri: Distinguido (9) Bozo: Recupera Cabeza: Recupera Cané: Distinguido (9) Ceccarelli: Distinguido (9) Colombo: Muy bueno (8) Condis: Recupera Di Pietro: Recupera

  • Clase 10 del 16 de junio

    La clase pasada tuvimos el primer parcial en el que evaluamos las unidades 1 y 2. La clase próxima entregaré las notas y el martes 30 de junio tomaremos el recuperatorio. La clase que viene trabajaremos con las unidades 5 y 8. Para eso, deben leer:

  • Resumen de clase 9: 9 de junio

    por Mayra Condis y Santiago Machado En una mañana donde la excesiva niebla sorprendió a más de uno, arrancamos nuestra última clase antes del parcial. Como es habitual en Cecilia, la clase arrancó a horario y nos comunicó que Franco no asistiría por lo tanto, no hubo taller de lectura. La primera actividad que hicimos…

  • "Leer nos deja huellas en el cuerpo" *

    La lectura está asociada con la pasividad y los procesos intelectuales. Sin embargo, ese hábito implica tomar el compromiso tanto subjetivo como corporal que nos modifica. Por eso, leer en silencio o en voz alta en la escuela es algo tan entrañable. Por Angela Pradelli (La imagen pertenece a Horacio Cardo.)

  • Clase 8 del 2 de junio

    por Florencia Fernández Empezamos el día con una mañana muy fría, y quizás esa fue la razón por la cual muchos se quedaron durmiendo y en la clase de hoy éramos menos personas de las que somos habitualmente Pasados unos minutos de las ocho de la mañana, Cecilia empezó a desarrollar los primeros temas de…

  • La influencia de los soportes textuales en las prácticas de lectura: un recorrido por la historia de los textos escritos

    Por Cecilia Reviglio Intentar resumir en algunas pocas páginas la historia de lectura a partir del recorrido de los diferentes soportes en los que se ha presentado la palabra escrita puede parecer, al menos, ambicioso. Intentaré por ello presentar los principales mojones en la historia de la escritura en relación con una figura clave: el…

  • Clase 7 del 26 de mayo

    Por Sergio Ferrero Después de un fin de semana largo de descanso, quizás con un poco de frio y de sueño regresamos a nuestras actividades hoy tempranito. Llegamos, y como nos tiene acostumbrados Cecilia, la clase no tardó comenzar cuando el reloj ya marcaba las 8 am.