Autor: Franco Motta

  • Las tareas del lector hipertextual

    El objetivo de esta actividad consiste en realizar un ejercicio de reconocimiento de las tareas necesarias que debe llevar a cabo un lector para comprender un hipertexto. Para ello, te proponemos las siguientes consignas:

  • Clase 3 del 13 de abril

    Hoy tuvimos nuestra tercera clase y arrancamos trabajando, escribiendo. Tomamos el cuento de Julio Cortázar “Tema para un tapiz” y practicamos una “lectura de escritor” para tratar de comprender qué sería escribir “a la manera de tema para un tapiz”. Una vez puestas en común las conclusiones que sacaron de una lectura grupal, cada uno…

  • ¡Último momento! Un pedido para mañana

    Me olvidé de pedirles que lean para mañana el texto “Tema para un tapiz”, de Julio Cortázar. Mañana la clase comenzará con un pequeño trabajo a partir de ese texto.

  • Clase 2: 6 de abril

    Hoy tuvimos nuestra segunda clase. Nuevamente comenzamos unos minutos más tarde debido a que la sala estaba cerrada. Una vez instalados, trabajamos sobre los temas Dimensión compleja de la escritura y Aprendizajes espontáneo y comprometido. Para continuar profundizando en estos temas, les recomiendo la lectura de los textos complementarios “Se necesita un escritor” de Gabriel…

  • Clase 1: 30 de marzo

    El martes 30 de marzo tuvimos nuestra primera clase de Redacción en el aula de informática. Más allá de las confusiones sobre el lugar de la clase (¿el aula de informática o el aula 101) pudimos comenzar a horario. Nos presentamos, ustedes, los estudiantes; y yo, la docente. Hablamos sobre cuestiones formales de promoción de…

  • Trabajo Práctico 2: Exploración del blog

    El trabajo consiste en realizar una exploración del blog de la cátedra de Redacción 1 y redactar un texto que exprese el resultado de esa acción, dejando constancia de cómo se realizó la exploración. Explorar es básicamente buscar, con un objetivo e interés determinados. En este caso, conocer a fondo esta herramienta educativa que nos…

  • Trabajo Práctico 1: Presentación

    Redactar un texto en el que cuentes quién sos. Como el objetivo de este trabajo es comenzar a conocer a los estudiantes, cada uno podrá elegir el modo en que quiera presentarse. Les dejo algunas pistas, ideas o preguntas a partir de las que pueden comenzar a escribir:

  • Algunas instrucciones para comenzar a cursar

    Nos encontramos en un sector del blog de redacción dedicado especialmente a nuestra comisión, la número tres. Sin embargo, nuestro espacio forma parte de uno mayor que es el de la cátedra: http://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1 Allí encontrarán materiales de lectura interesantes para un estudiante de comunicación, así como también accesos a los sitios de las otras comisiones.…

  • Bienvenida

    ¡Bienvenidos a la primera clase de Redacción 1! Mi nombre es Cecilia Reviglio y soy la docente a cargo de la comisión. Desde hoy, éste será uno de los espacios que usaremos para estar en contacto entre clase y clase. Aquí encontrarán todos los materiales necesarios para cursar la materia: programa, bibliografía, consignas de trabajos,…

  • Un último regalo textual

    Seguramente muchos o todos ustedes ya han cerrado la agenda del año, archivado carpetas de materias rendidas y también de las que quedarán para febrero, después de las fiestas y de un largo, descansado y merecido enero. De todos modos, no quiero arrancar el año 2009 del calendario sin antes decirles que para mí ha…