Hace unas clases, en el espacio de taller de lectura, comenzamos a ensayar la redacción de noticias a partir de la información publicada en los diarios. Para avanzar en este aprendizaje, les proponemos este trabajo práctico que tiene como objetivo realizar el proceso completo de redacción de una noticia: desde la búsqueda de la información aún no publicada hasta la entrega del texto listo para ser impreso.
Consignas:
1) Asistir a una de las siguientes actividades:
“Pensar a los Medios como constructores de ciudadanía”, charla a cargo del periodista Orlando Barone. Viernes 4 de junio, 18 hs en el salón de actos del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario (Entre Ríos 1242).
– Charla-debate sobre “Ley de medios y democracia informativa” organizada por el Sindicato de Prensa de Rosario. Miércoles 9 de junio, 18 horas. Teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone).
– Jornadas de debate “Argentina hacia el Bicentenario”. 8, 9 y 10 de junio en nuestra facultad. (Los que elijan esta opción, deben optar por alguna de las actividades del programa).
2) Tomar nota y/ o grabar la charla o conferencia. No olviden apuntar los datos que no pueden ser registrados con grabador. Ejemplo: cantidad de asistentes, clima percibido en el lugar, humor del o los conferencistas, en fin aquellas apreciaciones personales que sólo pueden registrar en notas de tipo “prosa de escritor”.
3) Con el material obtenido en la charla, planificar una noticia con estructura de pirámide invertida. Como parte de las tareas de preplanificación, explicitar tema, motivación, audiencia y medio de publicación. Lecturas sugeridas: “Pautas para la redacción de una nota informativa”; “Los elementos que integran la noticia y la valoración”; “El lead, la entrada de la noticia” y “¿Cómo escribir un lead y no morir en el intento?”
4) Redactar el borrador de la noticia y el texto definitivo.
5) Enviar por correo electrónico un archivo que contenga todos los pasos explicitados en la consigna.
Fecha de entrega: Lunes 14 de junio.