Este trabajo es una reformulación del titulado “Lo que haya que decir sobre el asunto” publicado en la sección “Unidades” de la página.
El propósito de este trabajo es escribir una carta de lector con el objetivo de obtener un texto coherente en el que puedas identificar y reconocer los actos de habla en las propias emisiones escritas. Además, que puedas reconocer actos de habla en textos ajenos.
Para ello, seguí los siguientes pasos:
1) Elegí una carta de lectores publicada, con la que quieras dialogar. O bien para entrar en polémica, ya sea porque opinás diferente del tema, porque ofrecés otra solución, porque reclamás lo contrario; o bien porque acordás con lo expuesto en la carta y querés adherir, agregar algún elemento, etc.
2) Reconocé en ella el macro acto o acto global y los microactos que forman la secuencia.
3) Planificá una carta de lectores que responda a la carta elegida. En la planificación, incluí el acto global y los microactos, así como también el medio en que hipotéticamente se publicará.
4) Escribí una carta de lector de al menos 12 líneas. Titular.
Foto extraída de: http://radiocontempo.wordpress.com/2008/12/10