Por Narela Mancinelli
Nos volvimos a encontrar en el aula luego de la clase de la semana pasada en formato virtual. El día de hoy disfrutamos de una clase a cargo de Renata, que preparó los temas: la noticia y la gacetilla.
La clase comenzó con la profe resolviendo algunas dudas de los alumnos sobre las entrevistas que hay que realizar para hacer el trabajo integrador 4.2. Una vez resueltas las dudas, la profe le pasó el mando de la clase a Renata.
El primer tema que Renata nos presentó fue la noticia. Consultó con nosotros, los alumnos, si sabíamos cuáles eran las noticias que se veían más hoy en día. Entre nosotros fueron surgiendo varias noticias que están apareciendo en los medios hoy en día (como por ejemplo, lo que pasó con las tres chicas asesinadas en Buenos Aires). Luego comenzamos con lo teórico, empezamos viendo la pirámide invertida que representa la forma en la que está escrita la noticia (de lo más a lo menos importante). Después, pasamos a ver la anatomía de la noticia, vimos cómo armar el lid\lead, que es parte del cuerpo de esta noticia y lo que contiene. Luego de ver todo esto pasamos a conocer los criterios para que un hecho sea noticiable, es decir, se convierta en noticia, y los tipos de noticias que existen. Luego se hizo hincapié en el titular de estas noticias ya que es lo que la resume y despierta el interés de quienes la van a leer. Renata nos mostró ejemplos de titulares. Para cerrar con todo lo que fue la noticia, vimos las pautas que debemos seguir para redactarla.
Como siempre a mitad de la clase, nos tomamos un momento para el regalo textual, hoy le tocaba a un alumno traerlo pero no estuvo presente. Eso no importó ya que la profe siempre tiene preparado el suyo por las dudas. Nos leyó un fragmento de Hasta que empieza a brillar de Andrés Neuman.
Luego seguimos con la clase. Tocaba el turno de conocer la gacetilla (ya que nadie sabía lo que era). Conocimos lo que era la gacetilla (una suerte de comunicado de prensa surgido de instituciones y dirigido a los medios de comunicación) y las diferencias que tiene con la noticia. Luego Renata nos contó su origen. Para terminar vimos la estructura para realizar una gacetilla.
Aunque ahí no terminó la clase, ya que hicimos una actividad: leímos una gacetilla y la convertimos en el inicio de una noticia periodística.
Antes de irnos del aula la profe nos recordó la segunda fecha para entregar el integrador 4.2 (10 de octubre). También nos dio el aviso de que la semana que viene no nos encontraremos en el aula ya que es feriado nacional y nos dijo que quizás durante la semana subía alguna consigna de práctico, así que ¡a estar atentos!!!