Ejercicio de escritura Nº3: Contar una lectura

Objetivo: que los estudiantes repasen sus últimas lecturas y puedan contarlas en un texto para alentar a sus compañeros a leer alguna de ellas

Consignas:

Estuvimos trabajando en clase sobre la lectura. ¿Qué es leer? ¿Cómo se leyó de manera diferente a lo largo de la historia? ¿Qué hacemos los lectores cuando leemos? Y dado que estamos en posición de lectores, les proponemos esta actividad que apunta a que puedan compartir alguna de las últimas lecturas que hayan hecho.

  1. Armen una lista con las lecturas que les resultaron más significativas de las que hicieron en los últimos meses (pueden incluir las lecturas de verano, si las hicieron): libros, revistas (digitales o impresas), textos para la facultad, newsletters, en fin, cualquier soporte que consideren como soporte de lectura.
  2. Elijan una de ellas y hagan un resumen de entre media y una carilla (fuente 12, interlineado 1.5) del contenido de esa lectura. Atención, piensen que el propósito de comunicación es entusiasmar a los lectores (la comunidad de la comisión Nº9 de Redacción 1) a que lean el texto completo, original, que están resumiendo.
  3. En uno o dos párrafos aparte, expliquen por qué les resultó significativa esa lectura.

Fecha de entrega: jueves 22 de mayo.

Modalidad de entrega: como archivo de word adjunto a un correo electrónico enviado a la casilla ceciliareviglio@hotmail.com.

Asunto del mail: Redacción 1 – Ejercicio de escritura.

Nombre del archivo: Apellido del estudiante_C9_Ejercicio3