Trabajo Práctico Nº 2: Estrategias de composición, borradores y redacción a partir de un problema retórico

 

Objetivo: El trabajo propone poner el práctica el proceso de planificación de un texto a partir de un problema retórico dado.

Consigna:

A partir del problema retórico definido a continuación, planificá y redactá un texto periodístico siguiendo el modelo de composición propuesto por Hayes y Flowers y explicado por Reale.

Problema retórico:

a.- ¿Qué escribir? Un texto periodístico para ser publicado en la sección Educación de un medio gráfico local. Es decir, un texto en tercera persona al modo de los textos periodísticos analizados en clase.

b.- ¿Sobre qué escribir? “La experiencia de empezar la universidad en Rosario”. Para ello, pueden trabajar sobre la experiencia propia, pero sobre todo, busquen otras perspectivas: hagan preguntas a estudiantes de la facultad, a amigos de otras facultades, algunos de Rosario, otros que viajen cada día, alguno que haya tenido que mudarse. Lo importante es tener varias perspectivas para dar cuenta del problema más allá de cada uno.

c.- ¿Para qué escribir? Ayudar a comprender el punto de vista de los jóvenes en una nueva etapa

d.- ¿Para quién escribir? La audiencia masiva de la ciudad de Rosario y región. En general, jóvenes y adultos.

e.- ¿Desde qué posición tomamos la palabra? No como protagonista (aunque en este caso lo sean), sino como periodista, como observador de la situación.

¿Cómo empezar a planificar?

1.Fijar un objetivo (en este caso, lo tenemos: comunicar el punto de vista de los estudiantes)

2.Generar ideas: Torbellino de ideas / diario de escritor

3.Organizarlas: Diagramas conceptuales / Esquemas de contenido

 

¿Qué debo presentar?

1)La planificación (pueden incluir algunas fotos, pero tienen que ser legibles. Se sugiere además de las fotos,  tipear ese contenido)

2)El borrador o primera versión (siempre tipeado. No fotos)

3)La versión final del texto con título

 

Extensión de la versión final: entre una carilla y media y tres carillas (no puede ser menor ni mayor la extensión) escritas en fuente 12, interlineado 1.5.

Fecha de entrega: jueves 8 de mayo por correo electrónico, como archivo de word adjunto a la dirección ceciliareviglio@hotmail.com

Recuerden consultar las formalidades de la entrega en este enlace.

¡Atención! El TP nº 2 es un ensayo importante para el Integrador 1.