Objetivos:
1) experimentar la producción de notas periodísticas a partir de la cobertura de hechos culturales locales.
2) ensayar modos de la narración periodística
Consigna
A lo largo del segundo cuatrimestre, los invitamos a participar y tomar notas de diversos eventos culturales sucedidos en la ciudad de Rosario: La muestra interactiva Experiencia Van Gogh, alguna de las múltiples actividades de la Feria del libro Rosario 2022 y esta semana, la muestra de fotoperiodismo #Territorios_Y_Rresistencias.
Llegó el momento de recuperar aquellas notas tomadas durante las visitas para escribir un texto periodístico con secuencia predominante narrativa a partir de las siguientes consignas:
1.- Recuperá el registro de alguna de aquellas actividades (Por registro, entendemos tomar notas, fotos, videos y escribir una suerte de diario de recorrida de la muestra desde la experiencia de cada uno. Para eso, en aquella oportunidad te sugerimos que registraras por escrito lo que percibieras con los cinco sentidos, que no ahorrases detalles ni descartaras apreciaciones por banales, personales, poco relevantes).
2.- Buscá información adicional a las notas propias: otras notas periodísticas, antecedentes, datos sobre los protagonistas, etc.
3.- Con todo este material, planificá un texto periodístico de secuencia predominante narrativa. Puede ser con formato de noticia o podés ensayar una narración tipo crónica. Si elegís esta última modalidad, podés usar como modelo algunos de los ejemplos de diversos tipos de entrevista que analizamos, así como también el material bibliográfico correspondiente.
4.- Titulá. Agregá alguna foto.
Extensión: dos a tres carillas, hoja A4, tamaño de fuente 12, interlineado 1.5.
Fecha de entrega: jueves 6 de octubre
Modalidad de entrega: por correo electrónico como archivo de word adjunto a ceciliareviglio@hotmail.com