7 de junio | Día del periodista – Clase especial


Por Delfina Eckart
Previa
Por grupos, previamente designados, se investigará sobre uno de los siguientes temas durante la semana entre 31 de mayo y el 6 de junio:

1.Qué es el periodismo, qué diferentes tipos de periodismo existen y qué áreas y medios se han desarrollado en los últimos tiempos.
2.Historia del Día del Periodista y del oficio en Argentina.
3.Desafíos y discusiones actuales del periodismo.
4.Referentes del oficio en Argentina.
5.Periodistas escritores y escritores periodistas.
6.Ética y responsabilidad periodística. Libertad de expresión y acceso a la información.

Deberán subir en estas carpetas de Drive los materiales que recolectan en la investigación y consideran valiosos para la elaboración de un texto periodístico: fotos, infografías, datos, documentos, videos, otras noticias, etc. Estas carpetas también estarán publicadas en el grupo de Facebook con la consigna.

Periodistas en acción
La clase del 7 de junio se iniciará con la puesta en común acerca de la investigación de cada grupo. Es decir, cada grupo presentará de forma oral los resultados de su indagación.
Luego, en equipos de tres, conformados por representantes de diferentes grupos temáticos, se planificará y redactará un texto periodístico en el marco del Día del Periodista en Argentina. El texto deberá tener una extensión mínima de dos carillas en tipografía Arial 12 y estará destinado a una audiencia masiva. Además, contará con:
a.Dos o tres párrafos iniciales.
b.Tres o más subtemas con subtítulos donde se desarrollen algunos de los ejes investigados.
c.Un título y una bajada.
d.Uso de diversas fuentes de información que deberán mencionarse.
e.Dos o más hiperenlaces que amplifiquen o grafiquen lo dicho.
f.Una imagen ilustrativa.

El producto final se podrá enviar por correo hasta el día 13/6 a la dirección finaeckart@gmail.com. Todos los textos, ya corregidos y editados, serán publicados en el sitio web www.pretextos.blog, creado por la adscripta para su proyecto final