El primer ejercicio de escritura consiste en redactar una presentación de cada uno.
La idea es que cada uno pueda contar quién es, pensando en que ese texto está destinado a la comunidad de redacción 1, es decir, los compañeros, la profesora y el ayudante alumno.
Algunas preguntas que pueden servir de guía para el texto propio:
Sobre vos, más allá de la facultad: ¿De dónde venís? ¿Qué te gusta hacer? ¿Alguna particularidad de tu biografía que quieras compartir?
Sobre la carrera: ¿Es tu primera carrera? ¿Por qué elegiste comunicación social? ¿Qué esperás aprender en la carrera? ¿Cómo te imaginás trabajando en el futuro, haciendo qué?
Sobre Redacción 1: ¿Te gusta escribir? ¿Escribís regularmente? ¿Qué tipos de texto? ¿Para quién? ¿Qué esperás de la materia?
Sobre la lectura: ¿Qué leés? ¿Para qué o por qué leés? ¿Te gusta hacerlo? ¿Tenés rutinas de lectura? ¿Te considerás un lector? ¿Cuáles son tus autores (no importa el género, pueden ser de ficción, periodistas, ensayistas, historietistas, etc.) preferidos? ¿Te encontraste alguna vez con alguno de ellos? ¿Cómo elegís lo que leés: alguien te lo recomienda, buscás por tema, por autor? ¿Lees en pantalla y en impreso o preferís un tipo de soporte? ¿Hubo algún libro que «te convirtió en lector»?
¡Atención! Porque la tarea es libre pero como toda libertad, para ser posible, exige ciertas restricciones (ya trabajaremos sobre eso durante las clases): Las presentaciones no deben ocupar más de dos páginas A4 escritas a interlineado 1,5 y en cuerpo 12. El resultado debe ser copiado y pegado como comentario al posteo que hay en el grupo de facebook de esta comisión.