Trabajo Práctico N° 18: Una periodista en el aula de Redacción 1. Crónicas de una entrevista colectiva

Objetivos:
Que los estudiantes
pongan el práctica el ejercicio de hacer preguntas respecto de un tema en el marco de una charla colectiva con una periodista;
tomen notas y organicen la información para escribir un texto periodístico
ensayen la escritura de crónicas a partir de una entrevista concreta

Consigna:
1.- Asistí a la charla que dará la periodista María Laura Cicerchia a la clase de Redacción 1 el 15 de octubre de 2019 a las 9:15 hs,
2.- Tomá nota del clima, la presentación, cantidad de asistentes, algunos detalles de la entrevistada para poder describirla, en fin, de todo lo haga al contexto en el que se desarrollará la charla y que servirá en el momento de escribir para dar cuenta del momento.
3.- Tomá nota de las preguntas que hagan tanto vos como tus compañeros, así como de la respuesta de la entrevistada. Si bien podés grabar la charla —incluso sería interesante hacerlo para tener el registro preciso— es importante ir apuntando detalles que te llamen la atención o te parezcan significativos para guiarte en la escucha y también para agregar a la crónica posterior.
4.- Redactar una crónica de la actividad de al menos 50 líneas de extensión (sin contar título) en el que aparezcan las intervenciones de la periodista así como la de algunos estudiantes, utilizando los diferentes estilos de referir discurso. Audiencia: comunidad de la escuela de Comunicación Social, FCPyRRII, UNR. Medio de publicación: Revista Medios y enteros (Para organizar el trabajo, podés usar algunos de los criterios expuestos en el resumen de la clase del 15/10 u otro orden que te permita organizar de manera lógica la información y no necesariamente cronológica)
5.- Armar un cuerpo de titulares (Titular y bajada de titular).
6.- Opcional: sumar fotos del encuentro.

Fecha y modalidad de entrega: Jueves 24 de octubre por correo electrónico a la casilla ceciliareviglio@hotmail.com como archivo de Word adjunto