Trabajo Práctico N°15: De la oralidad a la escritura


Objetivos: Que los estudiantes
entrenen la competencias de trasladar una entrevista hablada al código de la escritura,
valoren la información y seleccionen la más pertinente para editar la entrevista.

Consignas:

1.- Escuchá la entrevista de Luciana Vázquez al escritor Martín Kohan en la sección “La repregunta”, titulada La corrección política, ¿nos está afectando?
2.- Seleccioná los fragmentos más relevantes, transcribilos y organizalos en subtemas.
3.- Escribí un párrafo de inicio de la entrevista (es una buena idea leer primero varias entrevistas impresas para indagar diferentes opciones) y luego, la entrevista. Podés usar el formato pregunta / respuesta o bien, usar diferentes estilos para referir discurso.
4.- Atención! No olvides que la escritura es un código diferente de la oralidad. Es posible que sea necesario editar el discurso oral de entrevistado y entrevistadora a los fines comunicativos sin cambiar palabras ni alterar el sentido del texto.
5.- Titular con título y bajada. Recordá que una entrevista puede ser titulada con una cita textual y la bajada puede servir de anclaje.

Extensión: párrafo inicial más 4 a 6 párrafos dedicados a las respuestas.

Fecha de entrega: martes 3 de septiembre en archivo adjunto al correo electrónico ceciliareviglio@hotmail.com