Objetivo: que los estudiantes pongan en juego todos sus conocimientos sobre el tema de Coherencia y Cohesión textual para analizar la coherencia de un texto periodístico.
Modalidad del trabajo práctico: Puede ser realizado de modo individual o en grupos de dos o máximo tres estudiantes. En el caso de trabajar grupalmente, se debe entregar un trabajo por grupo.
Consigna:
1) Leé la noticia “Tiros al ingreso de la cárcel de Piñero: dos heridos leves”, publicada en la edición del 12 de agosto de 2019 del diario La Capital.
2) Analizá la coherencia textual siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
a.- Derivá el contenido del texto en el esquema superestructural de la noticia. ¿Cómo está organizada la información según el esquema? ¿Presenta fallas? ¿Falta información en alguna de las categorías? ¿Afecta esto a la coherencia? ¿Por qué?
b.- Obtené la macroestructura a partir de la aplicación de las macrorreglas. Presentá los diferentes pasos que realizaste hasta llegar a las macroproposiciones finales.
c.- ¿La macroestructura está expresada en alguna de las categorías superestrucurales que organizan el discurso? ¿En cuál?
d.- Reconocé la secuencia de actos de habla del texto así como el acto de habla global del texto. ¿Es coherente respecto del tipo de texto?
e.- ¿Cómo se da la relación entre forma y contenido?
f.- Evaluá la cohesión del texto a partir de reconocer ejemplos de los mecanismos de cohesión (en caso de que hubiera varios, señalá al menos tres de cada tipo). Evaluá, luego, la cohesión del mismo a partir de lo relevado.
h.- ¿Cómo funcionan los mundos posibles en el otorgamiento de coherencia local en este caso?
3) Redactá un informe donde expliques si el texto es coherente o no y por qué y si, aún siendo coherente, el texto presenta alguna falla en la coherencia global o local. Para redactar el informe, tenés que puntualizar cuestiones de cada uno de los puntos de la consigna 2.
Fecha y modalidad de entrega: martes 20 de agosto en archivo de word adjunto por correo electrónico a la casilla de la profesora: ceciliareviglio@hotmail.com