Trabajo práctico 5 (parte II): la hora de la redacción

Para completar este trabajo tenés que haber realizado la parte 1.

En esta etapa, seguí trabajando en dos archivos paralelos (continuá los que empezaste en la parte 1).

El momento de la escritura
Llegados a la etapa de Trasladar/Traducir los planes al texto, comienza lo que llamamos la escritura propiamente dicha. ¡Recién ahora!

1. (archivo Planificación/escritura) Redactá las ideas del mapa, cada una en uno o dos párrafos, pensando en el mejor “modo de decir”, de dirigirse, a la audiencia determinada. No olvides poner un título.
2. (archivo registro) Evaluá cómo llevás adelante ese proceso. ¿Te diste cuenta de que tal vez tendrías que cambiar el plan? ¿Surgen nuevas ideas? ¿Querés desestimar alguna? ¿Qué extensión, qué vocabulario, qué modos de tratar al lector elegiste? ¿El texto producido hasta aquí es adecuado? ¿Por qué creés que funcionará para logar su propósito de comunicación? ¿Qué cualidades le encontrás?
3. (archivo de registro) Dejá reposar el texto, y volvé a revisar más tarde. Tomá en cuenta los cambios que hiciste. ¿Qué tipos de correcciones tuviste que hacer?
4. (archivo de registro) Mirá todo de nuevo: concentrate en el principio. ¿Atrapa a la audiencia? ¿Le hace una promesa que la convoca a leer? Ahora avanzá por el desarrollo: ¿cumple la promesa hecha en el título y en el primer párrafo? ¿Es ágil y claro? ¿Hay ideas repetidas? ¿O algunas que necesitan mayor/menor desarrollo, considerando lo que el lector sabe? Y ahora revisá el final: ¿el lector quedará pensando mucho tiempo en el texto que acaba de leer? ¡Bravo!
Si hay cosas para resolver, también habrá cambios en el archivo de Planificación/escritura.
5. (Archivo Planificación/escritura) Con el texto terminado, a un paso de publicarlo (en ese caso, de mandarlo para corregir), elegí un título. (Archivo de registro) ¿Cómo lo ves en relación con el entorno de la tarea? ¿Cumple tus expectativas? (Después de todo este trabajo, ¡no podés decir “es lo que me salió”!).
6. (Archivo de registro) Y además: ¿Cómo viviste esta experiencia de ir paso a paso en la redacción, haciendo un esfuerzo por concentrarse en cada etapa de la escritura?
7. Sí, tómense un tiempo para felicitarse y descansar. Este proceso llevaremos adelante en cada producción que encaremos desde ahora. Cada vez la iremos perfeccionando y estaremos más atentos a nuevos detalles. Pero así empezamos, y qué bueno que estuvo. ¿No?

Modalidad de entrega: Presentar dos archivos (planificación/escritura y de registro) en el que se reúna todo el proceso (parte 1 y parte 2) el martes 21 de mayo por correo electrónico (ceciliareviglio@hotmail.com).