Por Cecilia Reviglio
Este trabajo es una reformulación del trabajo práctico “Las tareas del lector hipertextual”
El objetivo de esta actividad consiste en realizar un ejercicio de reconocimiento de las tareas necesarias que debe llevar a cabo un lector para comprender un hipertexto.
Para ello, te proponemos las siguientes consignas:
1) Leé el texto “Crónica de un nativo digital” publicado en la edición número 6 de la Revista digital “Medios y enteros”. No olvides entrar en cada uno de los vínculos que el texto te propone.
2) Reflexioná y respondé:
a.- ¿Qué diferencias encontrás entre la lectura de un texto plano y la lectura de un hipertexto?
b.- Teniendo en cuenta las tareas del lector que plantean Marro y Dellamea en su texto “Las tareas de los lectores”, ¿cuáles fueron las que realizaste en este caso y que relacionás con el carácter hipertextual del texto?
c.- ¿Hay alguna acción que realizaste al leer este hipertexto que no está contemplada en la bibliografía de consulta? ¿Podrías explicarla e intentar darle un nombre?
3) ¿Qué elementos encontrás en este texto que no es posible incluir en un texto plano (impreso)? ¿Cómo influye en la comprensión del texto escrito? En este caso en particular, ¿qué efectos tuvo sobre tus estados afectivos?
4) A partir de las cuestiones planteadas en el texto, ¿te considerás un nativo digital? ¿Por qué?
Fecha de entrega: 14 de mayo por mail al correo de la profesora