Durante el año, el aula de Redacción trató de ser un espacio de intercambio discursivo, escrito y oral. Nuestro objetivo fue y es que la palabra circule: que se pueda opinar, informar, preguntar, cuestionar y así ir construyendo una voz propia de cada comisión, cada año. La cátedra está formada por profesores, ayudantes y estudiantes y por eso nos interesa conocer las impresiones de los estudiantes luego de un año entero de ser parte de este espacio académico. Conocer sus opiniones sobre distintos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje nos servirá para orientar el rumbo el año próximo.
Daniela, Franco y yo les proponemos que, junto con el trabajo final, pero —si lo desean— en forma anónima, nos entreguen un pequeño texto donde expresen sus opiniones respecto de algunos ejes que listaremos más abajo y otros que consideren importantes y que nosotros, por omisión involuntaria, no incluyamos esta guía. La idea es que puedan dar su opinión, hacer sugerencias y propuestas, señalar lo que consideran errores pero también los aciertos. Todo lo que puedan decir de su propia experiencia dentro de la cátedra nos ayudará a evaluar nuestro trabajo como docentes y nos permitirá mejorar nuestra tarea.
Estas son algunas sugerencias de temas que pueden mencionar en su evaluación:
Modalidad de cursada
Relación con la profesora y los ayudantes
Contenidos (temas abordados)
Materiales de lectura (Bibliografía)
Uso del blog
Experiencia con el bligoo
Trabajos prácticos
Taller de lectura: Experiencia de taller de lectura sobre cuentos
Modalidad de evaluación
Corrección de los trabajos prácticos y parciales
Y lo más importante, no dejen de mencionar cómo se sintieron, qué fue lo que más disfrutaron en el año, qué no les gustó, qué aprendieron, qué expectativas fueron cumplidas y cuáles no, qué contenidos les resultaron más difíciles y cuáles más fáciles, etc.
Nosotros estaremos ansiosos, una vez más, de leerlos…