Las tareas del lector hipertextual

El objetivo de esta actividad consiste en realizar un ejercicio de reconocimiento de las tareas necesarias que debe llevar a cabo un lector para comprender un hipertexto.
Para ello, te proponemos las siguientes consignas:


1) Leé el texto “Homenaje al escritor y periodista Tomás Eloy Martínez” publicado en la edición número tres de la Revista digital “Medios y Enteros” . No olvides entrar en cada uno de los vínculos que el texto te propone.
2) Reflexioná:
a.- ¿Qué tareas de lector realizaste para comprender este hipertexto?
b.- ¿Qué diferencias encontrás entre la lectura de un texto plano y la lectura de un hipertexto?
c.- ¿Hay alguna acción que realizaste al leer este hipertexto que no está contemplada en las mencionadas en la bibliografía de consulta? ¿Podrías explicarla e intentar darle un nombre?
3) Redactá un texto en el que resumas estas reflexiones. Extensión mínima: 15 líneas.
4) ¿Qué elementos encontrás en este texto que no es posible incluir en un texto plano (impreso)? ¿Cómo influye en la comprensión del texto escrito? En este caso en particular, ¿qué efectos tuvo sobre tus estados afectivos?
5) Buscá un texto periodístico o literario escrito por Tomás Eloy Martínez y escribí un comentario sobre el mismo.