Nos estamos acercando al fin de la cursada y es conveniente ajustar algunas cuestiones sobre el Trabajo práctico final. Algunos de ustedes ya comenzaron a trabajar en la producción del mismo y otros vienen un poco rezagados.
La idea es que nos pongamos a tono para encarar de lleno la tarea. Para ello, van algunos recordatorios, recomendaciones y cronogramas de trabajo.
En primer lugar, cada uno de ustedes debe buscar un tema que le interese sobremanera para realizar una investigación. El tema debe ser novedoso, original e importante para una gran cantidad de personas de la zona a la cual pertenece el alumno. Debe estar bien acotado y ser de fácil acceso para ustedes.
¿Qué características no puede tener el tema elegido?
No puede ser un tema histórico
No puede ser un tema mediático
No puede ser un tema lejano al entorno
Tareas una vez elegido el tema
Construir un archivo con artículos periodísticos, noticias publicadas en diarios, artículos de Internet, fotografías, infografías, diagramas, ilustraciones etc. que conformarán la base del conocimiento del tema a investigar.
Planificar y realizar una entrevista a quien pueda aportarles información sobre el tema.
Planificar y redactar una noticia y un texto argumentativo con un cuerpo de titulares para cada uno. (Esta planificación debe incluir audiencia y medio de publicación)
Entregas parciales
·Presentación y justificación del tema. Planificación del proceso para recopilar la información necesaria para llevar adelante el trabajo: carpeta con archivo y propuesta de entrevista. Fecha de entrega máxima: 6 de noviembre
·Entrevista en formato de pregunta – respuesta: Fecha de entrega máxima: 16 de noviembre
·Planificación de la noticia y del texto argumentativo que la acompañará. Audiencia y medio de publicación. Si el medio existe efectivamente y no es un medio masivo, pueden incorporar a la entrega del trabajo, un ejemplar del mismo. Si es un medio inventado, debe acompañar una descripción minuciosa del mismo. Fecha de entrega máxima: 16 de noviembre
·Textos definitivos: noticia y argumentación ambas con titulares. Extensión de cada uno de los textos: 30 a 60 líneas. Fuente 12, interlineado doble, sangría. El que lo desee puede agregar una propuesta de organización de los materiales en página, además de fotos, gráficos, estadísticas, diagramas, etc. Fecha de entrega máxima: 20 de noviembre
Fecha de entrega final: 27 de noviembre. En esa oportunidad, deberán entregar una carpeta con todas las entregas parciales ya revisadas por la docente.
Evaluación del trabajo
En esta etapa final, a diferencia del resto, los trabajos no se devolverán para ser corregidos una vez finalizados, sino que llevaremos adelante un proceso de evaluación continua. Es decir, que iremos monitoreando cada uno de los pasos que ustedes realicen para la construcción del trabajo práctico final, en las entregas parciales detalladas arriba.
Las entregas y consultas son obligatorias. Aquel alumno que no haya transitado estas instancias, no podrá entregar su trabajo práctico final.
Aquel que no realice el Trabajo Práctico Final no podrá aprobar la materia y deberá recursarla.