Trabajo práctico N° 14: Dos por uno

Xul%20solar%20sepia.jpg
Este trabajo tiene dos objetivos. Por un lado, poner en práctica los conceptos de macroestructura, superestructura y conectividad y cohesión para conseguir un texto informativo coherente; y por otro, poder construir un texto a partir de unos elementos macroestructurales que están contenidos en el título, en un caso, y en el lead, en otro.


Consigna 1
Elijan dos textos de los que se presentan más abajo. A cada uno de ellos, agreguen dos párrafos utilizando conectores. Recuerden que denominamos conectores a todos los mecanismos de cohesión y que disponen de un repertorio de ellos en el texto base 4 y en el fuente “Conectate con los conectores”.
Extensión mínima de cada texto completo: 15 líneas. Redactá un titular para cada uno.
Un alumno concurrió a una escuela de Villa Gobernador Gálvez con un arma de fuego en condiciones de ser disparada, en un nuevo caso de chicos que van armados a sus colegios
El Club del Caminante de Rosario convoca a la Fiesta Aeróbica recreativa que se realizará hoy, desde las 16 hasta las 18,30, en el Planetario del parque Urquiza
Dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) arrasaron con el primero y tercer premios de las 9° Olimpíadas Académicas para Estudiantes de Medicina que se disputaron este fin de semana en La Falda, Córdoba
Un hospital del sur de Egipto recurrió a encantadores de serpientes para que colaboren en la erradicación de los reptiles que aterrorizan a los pacientes y empleados del centro asistencial. En el hospital universitario de la ciudad de Assiut, situada 320 kilómetros al sur de El Cairo, los encantadores han capturado seis serpientes en una semana.
Nuevos estudios indican que tener la cabeza grande y ancha puede no ser tan malo después de todo. El periódico británico The Independent anunció ayer que investigadores de la Universidad de Western Ontario habían descubierto que la gente con cabezas grandes y en particular, anchas, tienden a ser más inteligentes.
Los taxistas marcharon ayer otra vez desde el parque Independencia hasta la puerta de la Municipalidad con reclamos que siguen girando en torno a la problemática de los remises ilegales en Rosario. Aunque la convovatoria no fue masiva, no faltaron los huevazos contra los taxis que se encontraban trabajando y las bombas de estruendo en distintos puntos del recorrido.
Una campaña de prevención del VIH/Sida invita durante 7 días a “romper el silencio en las aulas”. Entre el 1° y el 7 del corriente mes y bajo el lema “Rompamos el silencio: hablemos de sida en las aulas”, las escuelas están invitadas a participar de distintas actividades. La idea proviene de distintas entidades y organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan en la problemática.

Consigna 2
a.- Elijan un titular de los que se presentan más abajo y escriban un texto coherente para ese titular de una extensión mínima de cuatro párrafos.
b.- Cuando tengan el texto listo, agreguen más titulares al que está dado; por ejemplo completar con volanta y/o bajada de titular. Recuerden que en la página está publicado el texto que escribió Daniela sobre los elementos de edición.
Para hacer este trabajo tienen que poner en juego todo lo que aprendieron de coherencia y cohesión pero principalmente los conceptos de “mundo posible” y “conocimiento de mundo” que estudiamos en el último punto de la unidad uno.
A la justicia le llegó la globalización
La discriminación es alarmante en la noche de Venado Tuerto
Los maestros deben aprovechar los usos de las nuevas tecnologías
Aseguran que las mujeres tienen más neuronas que los hombres
Políticas similares en situaciones distintas
Rosario es pionera en una revista para ciegos
El Papa recordó a las víctimas del Holocausto
La hora de la verdad
Advierten sobre el peligro de consumir aditivos
De las urnas a la calle
Más sexo y violencia en la TV estadounidense.

Fecha de entrega: Jueves 13 de septiembre.