-
El trabajo final de la materia consiste en investigar un tema de interés público utilizando diversas fuentes de información (libros, diarios, revistas, páginas web) pero también fuentes propias como la observación y la entrevista. Por esta razón, para realizar el…
-
Clase 27/10
Comenzamos desarrollando el último tema de la materia: Argumentación. Acordamos que se trata de un texto cuya función es persuadir al lector. En los diarios aparecen como artículos de opinión, editoriales o cartas de lectores. Analizamos las categorías de las…
-
Trabajo 20 "Texto argumentativo"
1) Leer el material seleccionado por la Secretaría de Derechos humanos del Centro de Estudiantes de nuestra Facultad: Juventud y Derechos Humanos en Rosario. Comisión Arrabal 2) Seleccionar uno de los ejes propuestos: -Estigmatización de la juventud y la pobreza en…
-
Clase 20/10
En la clase del lunes 20 de octubre se devolvieron los recuperatorios del segundo parcial y luego compartimos las diversas experiencias sobre la cobertura de “La Chicago Argentina”. Identificamos errores comunes en la redacción de los textos finales y acordamos…
-
Trabajo práctico 19 "No ficción"
1) Leer el texto: Narrativa de no ficción 2) Teniendo en cuenta las características de este género, redactar un texto sobre la carrera de comunicación o la Facultad. Extensión: 60 líneas. 3) Publicarlo en EnRedaccion hasta el 27/10. Agregar alguna…
-
Clase 29/9
En la clase de hoy comenzamos a desarrollar la Unidad 6 “Contar, narrar”. Analizamos las categorías de la superestructura narrrativa y las identificamos en ejemplos de narrativa natural y artificial. En grupos y exposición oral, realizamos el Taller de Lectura…
-
Trabajo 18: Salida al campo 2 "La Chicago Argentina"
1) En grupos de no más de cuatro, asistir a una de las actividades del Festival de Literatura Policial “La Chicago Argentina” que se realizará del 2 al 4 de octubre en ECU, San Martín 750. 2) Redactar un hipertexto…
-
Taller de Lectura 7 "Natural y artificial"
Leer los ejemplos de los dos tipos de narraciones: natural y artificial. -Identificar en cada uno las siguientes categorías: Marco, Complicación, Resolución, Evaluación. -Indicar cuántos episodios tienen lugar en cada historia. Forma de realización: en grupos y exposición oral…
-
Trabajo Práctico 17 ¿Realidad o ficción?
Muchas veces suceden hechos extraños, graciosos, macabros o simplemente increíbles. Algunas veces también, estos acontecimientos son transformados en noticias y publicados por los diarios. Los siguientes textos son doce titulares y encabezamientos de noticias verdaderas publicadas en distintos periódicos del…
-
Relatos salvajes
Luego del segundo parcial de la materia, cuyo recuperatorio tendrá lugar el 6 de octubre, la próxima clase comenzaremos a desarrollar la Unidad 6 “Contar, narrar” y tendrán que escribir narraciones sobre hechos reales y ficcionales, así como también reflexionar…