Categoría: Regalos textuales

  • Regalo textual

    Como les contamos en el encuentro, todas las semanas haremos un regalo textual. Es decir, elegiremos un texto para publicar, sin otra justificación necesaria más que “porque nos gusta”.

  • Regalo Textual: "La edad de la Ciruela"

    Compartido por ANGELINA REGIS Tomando la posta de los regalos textuales, Angelina compartió con la comisión algunos fragmentos de una obra de dramaturgia escrita por Arístides Vargas: “La edad de la ciruela” A modo introductorio, antes de adentrarnos en los textos compartidos, nuestra compañera sugiere leer la siguiente crítica sobre la obra: “…La edad de…

  • Un último regalo textual

    Seguramente muchos o todos ustedes ya han cerrado la agenda del año, archivado carpetas de materias rendidas y también de las que quedarán para febrero, después de las fiestas y de un largo, descansado y merecido enero. De todos modos, no quiero arrancar el año 2009 del calendario sin antes decirles que para mí ha…

  • "Leer nos deja huellas en el cuerpo" *

    La lectura está asociada con la pasividad y los procesos intelectuales. Sin embargo, ese hábito implica tomar el compromiso tanto subjetivo como corporal que nos modifica. Por eso, leer en silencio o en voz alta en la escuela es algo tan entrañable. Por Angela Pradelli (La imagen pertenece a Horacio Cardo.)

  • El sur también existe

    por Mario Benedetti Con su ritual de acero sus grandes chimeneas sus sabios clandestinos su canto de sirenas sus cielos de neón sus ventanas navideñas su culto a dios padre y de las charreteras con sus llaves del reino el norte es el que ordena pero aquí abajo abajo el hambre disponible recorre el fruto…

  • Dos poemas de Idea Vilariño

    Epitafio No abusar de palabras no prestarle demasiada atención. Fue simplemente que la cosa se acabó.

  • "ANTE LA LEY" de Franz Kafka

    Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar. -Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora.

  • "La letra y su molde"

    por Christian Ferrer “Poco antes de morir, Franz Rozensweig, filósofo alemán, que, aún joven, había adquirido cierto renombre como autor de “La estrella de la redención!, guiñaba el ojo a su mujer a determinadas horas del día. En 1921, a los treinta y cinco años de edad, se le diagnosticó una esclerosis lateral (el “mal…

  • Regalo Textual 10: "El atroz encanto de ser argentino"

    Esta semana escucharmos dos regalos. Aquí publicamos el que Laura Bermejo trajo a la clase, un fragmento del Capítulo 2 del libro “El atroz encanto de ser argentino” del escritor Marcos Aguinis. Defectos que cuestan caro. Debemos asumir que el estereotipo argentino de los últimos años da vergüenza. Es el producto de vicios pertinaces. Hay…

  • Regalo Textual 9: "Todos somos Evo"

    Aquí publicamos el texto que Painé leyó como regalo en la clase del 15/9. Lo que está ocurriendo en Bolivia puede sucederle a cualquier presidente que pretenda hacer valer la soberanía nacional. por Miguel Bonasso