Categoría: 2016
-
Trabajo práctico N° 13: Análisis de la coherencia
El objetivo de este trabajo es que los estudiantes pongan en juego todos sus conocimientos sobre el tema de Coherencia y Cohesión textual para analizar si un texto es coherente o no y por qué. Modalidad del trabajo práctico: Puede ser realizado de modo individual o en grupos de dos estudiantes.
-
Resumen de la clase del 23 de Agosto
Empezamos la clase hablando de los temas elegidos por algunos alumnos para sus trabajos finales. Los que ya fueron planeando a quienes iban a entrevistar expusieron sus dudas y comentarios. A continuación, Ceci leyó en voz alta la noticia seleccionada para trabajar en el día de hoy. Con el objetivo de analizar la macroestructura y…
-
Resumen de la clase del 16 de agosto.
Comenzamos la clase con algunas aclaraciones acerca del trabajo práctico de la entrevista. Recuerden que no es lo mismo desgrabar la entrevista y copiarla que realizar un texto comunicativo de interés para otros con un título informativo. Un buen consejo es leer entrevistas publicadas en diferentes medios. Para hacer cada uno de los prácticos es…
-
Resumen de la clase del 9 de agosto
Empezamos el martes con aclaraciones acerca de los prácticos anteriores. Una de las dudas fue acerca del trabajo número 11 y la noción de resumen que aparece en la consigna. En la misma, la noción de resumen es una categoría que engloba el título y los comentarios, no un resumen que relate los hechos sintetizados.…
-
Trabajo Práctico N° 12: Tras los pasos de los cazadores rosarinos de Pokémons
Por Cecilia Reviglio La fisonomía de la ciudad se ha visto alterada en los últimos días por la presencia de “cazadores de pokémons” que, detrás de las pantallas de sus teléfonos munidos de la app Pokemon go, recorren la ciudad buscando pokeparadas donde hacerse de esos bichitos que constituyen lo que se ha dado en…
-
Resumen de la clase del 2 de agosto
Arrancamos la clase haciendo consideraciones sobre el práctico de la entrevista. Recuerden que el trabajo requiere un título seguido de un encabezado y las preguntas con sus consecuentes respuestas. Sin embargo, no hay que poner toda la entrevista completa, deben reconocer que es lo relevante y suprimir aquello que no es de interés para generar…
-
Trabajo Práctico N°11: Algo de lo que vos sabés hacer
Recuerden que acordamos que no se puede escribir ni sobre cómo preparar un buen mate, ni sobre recetas de cocina.
-
Trabajo práctico N° 10: Tipologías de textos y de enlaces en hipertextos
Para realizar el TP, consultar la consigna aquí.
-
Pautas de estudio para unidad 3
Esta unidad se propone reflexionar sobre el concepto de texto, teniendo en cuenta sus dimensiones y niveles así como también los nuevos tipos de textos que se inauguran con la digitalización, cuyo principal exponente es el Hipertexto.
-
Trabajo práctico N° 9: Entrevista
Para conocer las consignas del TP 9, hacer click aquí. El trabajo puede realizarse en grupos de dos Fecha y modalidad de entrega: miércoles 27 de julio de 2016 por correo electrónico a la casilla ceciliareviglio@hotmail.com