Cuerpo de titulares y demás elementos de edición

Diarios.jpg
El martes pasado trabajamos los diferentes títulos que aparecen en los diarios, a partir de la observación de diferentes medios.
Nuestra compañera Daniela Sánchez se ofreció a redactar un resumen de lo trabajado, para que quede como material de lectura y consulta. Aquí va su resumen.

Por Daniela Sánchez

En la superestructura de una noticia periodística podemos encontrar diferentes elementos que hacen a la correcta organización de la información que se desea transmitir.
A algunos de ellos ya los hemos visto y otros los mencionaremos a continuación.


Ya sabemos que el resumen de la noticia se encuentra en el título y en el encabezamiento. Ahora bien, usualmente, por encima del título aparece un pequeño complemento que sitúa al lector sobre el tema que se está trabajando. Este componente se llama “volanta” y suele destacar un dato importante para facilitarle la tarea de comprensión a quien lee.
Por otro lado, debajo del título podemos encontrar dos elementos: la bajada del titular o el copete. La elección de uno u otro componente está a cargo del medio que se dedica a transmitir la noticia, con su propio criterio.
La bajada es el lugar en donde se escriben o diagraman oraciones que no tienen conexión directa entre sí y que ofrecen datos complementarios importantes. Está ubicada abajo del título, ocupando el mismo ancho que él.
El copete, en cambio, es un texto breve que se escribe en una columna con un tamaño de letra mayor que el cuerpo de la noticia. Aquí, si hay más de una oración, la mismas están conectadas explícitamente entre sí. Vale destacar que los diferentes medios de comunicación eligen formas distintas de aplicación de estos elementos, por lo cual algunos de ellos combinan los dos.
Volanta y copete o bajada se relacionan entre si y dependen completamente del título para que se logre comprender el texto.
Existen también otros elementos accesorios que enriquecen la noticia. Podemos mencionar, por ejemplo, al “cintillo” o “chapa”, que es una pequeña frase que sitúa o indica que se habla del mismo tema que está desplegado en varias notas ocupando más de una página del diario. Este elemento se utiliza principalmente cuando una nota ocupa más de una página o cuando se está realizando una cobertura de un tema complejo. Se puede usar el mismo cintillo en diferentes ediciones del diario, siempre y cuando el tema no se agote.
Por otro lado, hay que saber, también, que los títulos se llaman “elementos de edición” porque se deben colocar una vez finalizada la redacción del artículo para que se adapten adecuadamente a lo que está ya escrito. Otro elemento de edición son los “destacados”, que aparecen en el medio del texto. Son pequeños pedazos de la nota que aparecen escritos en un tamaño mayor al cuerpo del mensaje o a veces con colores y que se pueden encontrar también en el texto en sí. Los epígrafes o pies de fotos también entran en este grupo de componentes y todos ellos son partes que en general tiene un diario y que refleja acertadamente la macroestructura de la nota.