por LOURDES BITTI
Comenzamos la clase en el aula de Expresión Oral, ya que, como ocurre la mayoría de las veces, el Aula de Informática estaba cerrada.
La profesora sugirió cambiar la fecha de examen, pero acordamos entre todos que el 21 de junio será el día del primer parcial, que incluirá Toda la Unidad 2, y la Unidad 1 hasta “Estrategias Interactivas y Pragmáticas”.
Se habló del Trabajo Práctico N° 10. Cecilia sugirió que para poder realizarlo asistamos el próximo lunes 6 al Teatro El Círculo a una charla por el Día del Periodista, o a otro evento del que próximamente nos avisará detalles.
Repaso/Resumen de lo trabajado la clase anterior:
Surgió una dificultad en el Trabajo Práctico anterior, la cual se resolvió aclarando que en una noticia el acto de habla más importante es el de informar.
Repasamos que las Estrategias Interactivas y Pragmáticas tienen que ver con lo que el texto hace, más precisamente con los Actos de Habla, que son la acción que se realiza a través del lenguaje, y es diferente a la acción de hablar o de escribir.
Con respecto a este tema, Cecilia hizo referencia a la nota publicada por Página 12 sobre el debate entre Beatriz Sarlo y los panelistas de 6,7,8 el martes a la noche.
La profesora también leyó un fragmento de un texto de Horacio Verbitsky “Rodolfo Walsh y la prensa clandestina” para que los alumnos pongamos en común los actos de habla del mismo.
Cambio de aula, comienzo de un nuevo tema:
Cerrando el tema de los Actos de Habla, seguimos con Las Estrategias Semánticas, pertenecientes al Plano del sentido, del significado del texto.
Aprendimos que dentro de éstas, se deben tomar decisiones a niveles Superestructural, Macroestructural y Microestructural.
La superestructura refiere a las diferentes maneras de relatar los hechos para construir diferentes tipos de texto. Existe un Orden Natural, que es lo opuesto a los Reordenamientos. A su vez este último se divide en cuatro tipos: cognitivo, prágmático, interaccional y retórico.
Discutimos por qué la noticia respondía a un reordenamiento Cognitivo.
Además, la profesora explicó la Superestructura de los Textos de Instrucciones, y propuso que en grupos de dos personas pensemos un breve texto instructivo. Luego se leyeron algunos.
Al finalizar esta actividad, pasamos al Taller de Lectura:
Las noticias que tratamos en la clase de hoy fueron las siguientes:
-Tragedia aérea en Río Negro.
-Elecciones internas en Santa Fe.
-Finalizaron las elecciones en Chubut.
-Denuncia de malversación de fondos en la fundación “Madres de Plaza de Mayo”.
-Abuelas denunció que en la ESMA las esposas de los militares elegían a los niños que iban a apropiarse según el aspecto de sus madres.
Recordamos que antes del lunes que viene hay que realizar el Trabajo Práctico N° 9: “Rosario Reordenada”, y enviárselo por e-mail a la profesora.