Resumen 1: clase del 12 de abril

Ayer finalmente comenzamos las clases de Redacción 1 en la comisión n° 3. El aula estaba colmada por 50 estudiantes, la docente y los ayudantes. Presentamos la materia, expusimos algunos conceptos breves respecto de la redacción, explicamos modalidad de cursada y de aprobación y cada uno fue presentándose.


Luego, ocupamos el sector de las máquinas, distribuyéndonos como pudimos en las máquinas que funcionaban. Recorrimos juntos el blog de la cátedra y se explicaron las consignas de los Trabajos Prácticos n°1 “Presentación” y n°2 “Exploración”.
Luego, navegamos por la página enredaccion, explicamos sus objetivos y con la ayuda de los ayudantes, cada uno de los estudiantes se registraron en la página. Aprovecho para recordarles que por ahora, sólo utilizaremos las secciones “Dicho y hecho” y “Escribo porque me gusta”. Varios de ustedes manifestaron escribir espontáneamente diferentes textos. El espacio “Escribo porque me gusta” estará contento de recibir vuestras colaboraciones y compañeros, ayudantes y docente, ansiosos por conocerlas. Les recomendamos que lean atentamente las condiciones de publicación antes de comenzar a usarlo. ¡No olviden agregar la foto de cada uno!
Así terminamos la primer clase del año. La semana próxima comenzaremos a abordar los temas de Proceso de Redacción y de Lectura. Los textos que trabajaremos en la clase son:
Dimensión compleja de la escritura
La escritura, actividad compleja
No todos comprendemos lo mismo
Diferencias entre la oralidad y la escritura
La lectura como proceso cognitivo y comunicativo
¿Qué es leer?
El proceso de lectura…
Compresión: proceso cognitivo estratégico
Estrategias y tareas de la comprensión lectora
Las tareas de los lectores
Las inferencias
Recuerden que en la segunda parte de la clase, trabajaremos con las noticias publicadas en los medios gráficos durante la semana. Por ello, todos deberán leer los diarios y llevar a la clase, las que crean que son las 5 noticias más importantes de la semana con la información necesaria para compartir con el grupo.
¡No olviden realizar los trabajos prácticos n° 1 y 2 y enviarlos el viernes 15/4 por correo electrónico!