Clase 2: 6 de abril

Hoy tuvimos nuestra segunda clase. Nuevamente comenzamos unos minutos más tarde debido a que la sala estaba cerrada. Una vez instalados, trabajamos sobre los temas Dimensión compleja de la escritura y Aprendizajes espontáneo y comprometido. Para continuar profundizando en estos temas, les recomiendo la lectura de los textos complementarios “Se necesita un escritor” de Gabriel García Márquez y “Prefacio de Música para camaleones de Truman Capote.


Más tarde, nos tomamos unos minutos para recorrer los diarios digitales e intentar hacer una primera lectura de escritor a los fines de comenzar a descubrir cómo se redactan las noticias. Pusimos en común los hallazgos de cada uno y, en grupos de dos o tres, redactaron un informe con lo encontrado.
La clase próxima abordaremos algunos temas referidos a la lectura. Para eso, es importante que lean los textos “La lectura como proceso cognitivo y comunicativo”, “Estrategias y tareas para la comprensión lectora”, “La tarea de los lectores” , “Las inferencias” y “El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas” y “Comprensión: proceso cognitivo estratégico”.
Además, tienen que realizar el Trabajo práctico Nº 3 “¿De dónde sacan las ideas los escritores?” y la Actividad 1 “Escribir como oficio”. Ambos trabajos deben enviarlos por mail a mi correo hasta el lunes 12 de abril.