Clase 8 del 2 de junio

invierno%202.jpg
por Florencia Fernández
Empezamos el día con una mañana muy fría, y quizás esa fue la razón por la cual muchos se quedaron durmiendo y en la clase de hoy éramos menos personas de las que somos habitualmente
Pasados unos minutos de las ocho de la mañana, Cecilia empezó a desarrollar los primeros temas de la unidad II: “Leer y escribir”, a explicar los textos que había que leer para esta clase.


Una vez finalizada la explicación, tuvimos un pequeño recreo y como siempre, fuimos al salón que se encuentra al lado de la biblioteca para comenzar con el taller de lectura.
Junto a Franco y Cecilia se comentaron las noticias más relevantes de la semana. Algunas de ellas fueron:
El accidente aéreo de la línea Air France
Primer caso de gripe A confirmado en Santa Fe
Trágico accidente en la ruta nº 9
Luego de dar por terminado el debate, esta vez, el taller de lectura nº 7 consistió en redactar tres leads de tres noticias diferentes, una de ellas, con su titular.
Los trabajos prácticos que se deben realizar para la próxima clase son:
TP nº 9: “Memorias de la lectura”
TP nº 10 : “Lectores Trabajando”
Los textos que deben estar leídos para el martes que viene son:
Textos Base: “Aproximación a los formatos globales” y “Complementación entre los procesos de escritura y lectura”.
Textos Fuente: “La estructura de los textos y la comprensión”, “Filtro afectivo”, “Estados afectivos, cognitivos y metacognitivos”. y “¿Qué es leer?”
Un texto más: “La importancia de los formatos en la prácticas de lecturas”
Otro aviso importante:
En las próximas semanas habrá que realizar un TP que consistirá en cubrir alguna actividad y a partir de los datos recogidos en la cobertura, redactar una noticia. Tenemos dos buenas oportunidades próximas para hacerlo:
Encuentro con el periodista Carlos Ulanovsky en el Teatro La Comedia. Viernes 5/6 a las 18:30 hs.
Charla de Juan Pablo Meneses sobre Periodismo portátil: ¿Cómo sobrevivir contando historias por el mundo? Jueves 4 de junio a las 19hs en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el Río Paraná.
En cualquiera de las dos actividades es importante concurrir con papel y birome para tomar nota o bien grabador, ya que necesitaremos información para luego construir la noticia.
Saludos!!! Para cualquier duda:
floppyf22@hotmail.com