Clase del 27 de octubre

lilum.jpg
Por Laura Bermejo
Hoy tuvimos una clase especial; tuvimos una visita, y Cecilia, un descanso con nosotros, porque Natalia Raimondo Anselmino nos dio la clase como parte de una de sus actividades de práctica para su profesorado.
Así, empezamos la clase con un recorrido histórico desde la retórica antigua, pasando por la clásica y hasta llegar a la moderna, a modo de contextualización para introducirnos en lo importante para nosotros: la retórica aristotélica y las consideraciones de Perelman al respecto.


De esta manera, Natalia nos explicó el paralelismo y las diferencias entre los conceptos fundamentales de dicha teoría, entre los que se destacan: la oposición retórica/ dialéctica; verosímil/ verdadero; doxa/episteme demostración/ argumentación; razonamientos analíticos/ razonamientos dialécticos.
Continuó con las cuatro operaciones que llevamos a cabo al realizar un discurso según Aristóteles (que Quintiliano recuperó y renombró) explicando cada una y resaltando las diferencias entre convencer y conmover y sus lugares en cada discurso. Más tarde vimos las condiciones para la exposición de argumentos y las cualidades elocutivas.
Después de eso, concluyó la primera parte de la clase y tuvimos un recreo donde nos distendimos y comentamos un poco cómo llevamos la vida universitaria y la carrera.
Para continuar, nos agrupamos y realizamos las actividades que la profe nos pidió para hacer una puesta en común. Allí, trabajamos con los textos que Cecilia nos había pedido que llevemos impresos. A partir de ese trabajo y para terminar con la clase, hicimos hincapié en las diferencias entre persuadir y convencer, y entre argumentación y demostración y su relación con los conceptos fundamentales.
Sin más que agregar, espero que les sirva, y que le haya ido bien a Natalia (cosa demasiaaaaaaaaado probable jeje) Acá les dejo los textos que tenemos que leer de la U.7 para la próxima clase:
TB. 3: Superestructuras argumentativas
TF: “Estructuras argumentativas” de T. Van Dijk.
TF: Encomio de Elena (llevar impreso para trabajar en clase)
Y ahora sí la mención especial para Cecilia que no nos dio ningún trabajo para la próxima clase!!!!…sí, como acaban de leer ¡NINGUNO!, pero ojo que es sólo para que los que venimos más atrasados nos pongamos al día, así que a disfrutar el “receso” los más responsables y a aprovecharlo los vaguitos…jaja. Saludos para todos y nos vemos el lunes que viene.