Hoy comenzamos oficialmente las clases de Redacción en la comisión 3. Hay un video publicado en el grupo de facebook que tenemos para la comisión y una serie de posteos que reproducideremos aquí:
Cronograma de trabajo/lecturas:
Lectura Bibliografía de la unidad 1. La idea es que lean el texto Redactar para comunicar y vayan leyendo paulatinamente los textos enlazados. Cada uno de ellos tiene una guía para orientar la lectura. La guía es recomendada pero no obligatoria. Es decir, yo les recomiendo que las hagan porque les va a ayudar a comprender el texto y el tema que abordan, pero no deben enviármela ya que no corregiremos guías de lectura.
El tiempo planificado para el trabajo de esa unidad son cuatro semanas. Les propongo el siguiente cronograma de lectura para que puedan ordenar el trabajo:
Semana 1 (7/4): Tema: Comunicación y redacción. Digital – impreso.
Textos: Teodosio, Díaz Noci y Canavilhas.
Semana 2 (14/4): Tema: El oficio de escribir. Planificación.
Textos: Reale, Cassany(Leer como un escritor; las prosas de escritor y lector; y Escribir sin prejuicios) y King
Semana 3 (21/4): Tema: Actos de habla.
Texto: Austin
Semana 4 (28/4): Tema: Fuentes de información
Textos: Fontcuberta y Rodríguez
¿Cómo organizaremos nuestros encuentros? Por ahora, Juan y yo vamos a estar en línea los martes de 8 a 11 hs. para responder consultas y dudas que puedan surgir sobre los textos o las tareas de escritura. Ustedes pueden escribir en el momento que quieran, pero las respuestas llegarán en ese horario.
Cada martes a las 11 hs, publicaremos un posteo con el tema de la semana (hoy, por ejemplo, publicaremos un posteo con el tema: Comunicación y redacción. Digital – impreso). La idea es que ustedes puedan escribir dudas, consultas, comentarios en esos posteos y no en el chat. Insisto: no usen el chat para consultas (no respondo consultas por chat) ya que la duda de uno de ustedes puede resolver la de otros y, además, se puede generar un espacio de conversación compartida que, de seguro, será interesante.
Por temas personales, les recomendamos que usen el correo electrónico tal como está explicado en “Pautas de cursado, entrega de trabajos, etc”.