Las consignas de este trabajo fueron elaboradas por la profesora Victoria Arrabal.
Objetivo del trabajo: que los estudiantes continuen experimentado el trabajo de recolección de información y de redacción de textos a partir de la información recogida de primera mano.
Consignas
1) Concurrir a “La Universidad Itinerante” que tendrá lugar el lunes 6 de agosto entre las 10 y las 14 horas en la plaza Montenegro de Rosario (San Martín y San Juan). Se trata de un encuentro para hacer visible el valor de la educación pública y la demanda de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
2) Elegir alguna de las actividades que se realicen (paneles, talleres, etc). Tomar nota y realizar alguna entrevista breve con el organizador de la misma.
3) Redactar un texto informativo sobre la actividad, de una carilla de extensión (fuente 12, interlineado 1.5, márgenes normales). Colocar título. Agregar una foto.
Actividades de “Universidad Itinerante”
Panel Debate
De la Interrupción Legal del Embarazo a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, a cargo de Diego Ainsuain (médico generalista y secretario Gremial de Siprus), Mónica Gonzalez (médica) y Juan Marcos Salazar (psicólogo) Hospital Roque Sáenz Peña.
Talleres
Coordinados por estudiantes para trabajar la temática de la legalización del aborto
Panel de Economía Política sobre Neoliberalismo
Stand de vacunación de perros
Proyecto de Extensión sobre Violencia Institucional
Stand sobre ciclo hidrológico, tratamiento de efluentes
Panel «Mujeres Investigadoras en la FCEIA» (organizado por la Red de Género FCEIA)
Stand de juegos didácticos del profesorado de Matemática y Stand sobre construcción sustentable
Fecha y forma de presentación: Individual. Enviar por correo electrónico a la casilla de la profesora (ceciliareviglio@hotmail.com) hasta el 14 de agosto.