Esta semana, el regalo lo trajo Malena. Aquí dejamos la entrada “Kimono” de La enciclopedia de las cosas que nos gustan para que pasen y lean…
Kimono
por Maia Morosano
Un kimono es una prenda de vestir japonesa, suele tener dibujos y colores brillantes. Si las
estirás arriba de la cama vas a ver que parece una T enorme. En sus mangas cuadradas se
pueden esconder galletitas, juguetes y hasta un rinoceronte bebé. Mono significa cosa y ki
llevar sobre los hombros, y desde los hombros el kimono te envuelve como un regalo de
cumpleaños. Para cerrarlo con moño se usa el obi: una cinta ancha que se ata en la
espalda.
En Japón no es que todo el mundo va de kimono todo el tiempo, se suelen usar en
momentos formales u ocasiones especiales. Los únicos que lo llevan todo el rato son los
deportistas de sumo que van hasta el súper con kimono.
Lavarlo es un lío tremendo porque hay que descoserlo y después plancharlo parte por parte
antes de volver a coser. Yo le pedí a mamá que me consiga uno, pero como me mancho
siempre dice que no conviene.
Mi tío Alan sí usa kimono. Se lo trajo de un viaje donde pasó por Tokio, Matsumoto,
Nagano, Kioto y no sé cuántos lugares más. Él no es japonés, es argentino, pero le encanta
cómo le queda y se lo pone para recibir a quienes lo visitamos los domingos por la tarde.
Hace una ceremonia bárbara con tortas fritas, a mí me hace té, y a los más grandes les
sirve un líquido que parece agua pero que tiene un olor muy fuerte.
Cuando abre la puerta con el kimono rojo y dorado me dice: princesa, acá me vestí con mis
mejores ropajes para usted. Yo lo abrazo fuerte para tocar la tela que es suave como una
nube. Para volar en los brazos del tío o esconderme en una manga a ver si me encuentro
alguna galletita o al rinoceronte bebé.