Trabajo Práctico Nº2: Intenciones, fuentes y planificaciones del TP Integrador de la Unidad 1

Objetivo: que los estudiantes puedan recortar un tema a elección para un escrito propio y esbozar un plan de fuentes según la bibliografía de la unidad sobre el tema

Consigna:

Este trabajo se realizará en dos etapas. Una primera etapa se presentará en la clase del 9 de mayo de forma oral (pero debe ya estar escrito) y en la segunda etapa se ajustará en función de las devoluciones de la clase y de lo trabajado respecto del tema Fuentes de información.

Primera etapa:
1.- Elegir un tema sobre el cual realizar el Trabajo Integrador de la Unidad I. Debe ser un tema que les interese a ustedes, que sea de interés para algún grupo social específico y que sea accesible para ustedes (es decir, que puedan obtener información). Recuerden que el TP Integrador propone escribir para una audiencia masiva y, como canal de comunicación, diario, revista o portal web, de Argentina. Les sugiero que elijan un tema que conocen dado que es más fácil escribir sobre temas conocidos que sobre temáticas nuevas, más aún para escritores aprendices, como nosotros.
Para la expresión del tema, se sugiere por un lado, enunciarlo a modo de título resumen pero también agregar un párrafo breve donde puedan exponer mejor el tema a abordar.

2.- Hacer una lista de las fuentes —no menos de tres— que podrían consultar (pueden ser fuentes documentales —Internet, medios impresos, documentos, etc.— y/o personales) para el escrito.

3.- ¿Qué acto de habla global esperan que efectivice el texto planificado?

Presentación en clase de estos tres puntos.

Segunda etapa:

4.- Ajustar tema, fuentes y acto global en función de lo trabajado en clase.

5.- Respecto de las fuentes: a) listarlas (no menos de tres). Pueden ser fuentes documentales —Internet, medios impresos, documentos, etc.— y/o personales. b) En función de las clasificaciones de Fontcuberta y Rodríguez, digan de cada una cómo las consideran en las clasificaciones que correspondan. c)¿Por qué eligieron cada una?

6.- Entregar un documento que presente: Tema (título y breve explicación), fuentes (con todo lo que se pide en la consigna 5) y macro acto

Modalidad de entrega:
Primera etapa: Presentación oral en la clase del 9 de mayo
Segunda etapa: Presentación escrita —con modificaciones propuestas en la clase— el 11 de mayo, en documento de Word adjunto a la casilla de correo de la profesora (ceciliareviglio@hotmail.com)