Trabajo Final: Últimas indicaciones

Muchos preguntaron en la última consulta obligatoria cómo debía estar compuesta la entrega final de TPF.
Aquí dejo, entonces, algunos recordatorios e indicaciones:

¿Qué debe contener el archivo final que entreguen para ser evaluado?
1.- Proyecto (TPI unidad 4.1 corregido y ajustado en función de las devoluciones realizadas por el o la docente)
2.- Texto narrativo con sus títulos
3.- Texto conversacional con sus títulos
4.- Texto argumentativo con sus títulos
5.- Materiales extra (contenido de los enlaces, imágenes, propuesta de organización de los contenidos, etc.)
6.- Fuentes de información documentales
7.- Transcripción de las entrevistas.
8.-Un pequeño texto señalando qué tuvieron que modificar del proyecto en la realización, cómo lo hicieron y por qué.
9.- Un texto breve (no más de una carilla) donde evalúen su proceso de trabajo en dos aspectos:
Trabajo final: dificultades y obstáculos, facilitadores, lo que más les gustó hacer, lo que disfrutaron menos, aquellos aspectos del trabajo con los que están más conformes y con los que menos.
Materia en general: ¿qué aprendieron? ¿qué les quedó por aprender o mejorar? ¿sienten diferencias entre sus habilidades de escritura respecto del inicio del año? ¿Cuáles? Modalidad de trabajo, contenidos, etc.

(Todo esto lo encuentran en la consigna completa del TPF publicada en el blog)

¿Cuándo se entrega el TPF?
El miércoles 23/11 por correo electrónico a ceciliareviglio@hotmail.com.
El correo debe llevar como asunto: Redacción 1 – TPF – Entrega final
El correo debe contener un único archivo de word adjunto que debe estar nombrado como los TP, es decir: Apellido_C3_TPF_EntregaFinal

Todo correo que ingrese a mi casilla a partir de las 00:01 del jueves 24/11 NO SERÁ CONSIDERADO PARA LA CORRECCIÓN, por lo cual recomiendo no esperar hasta último momento para el envío.
Por otro lado, la fecha de envío es límite, no única. Con lo cual, si alguien tuviera un problema (del carácter que sea) a último momento, será de exclusiva responsabilidad de cada uno, dado que esperar hasta último momento para en el envío es también una elección.

Les recuerdo y recomiendo revisar los archivos varias veces antes de enviarlos: que todas las palabras que lleven acentos los tengan bien puestos, que todas citas textuales estén bien usadas, que los signos de puntuación estén utilizados correctamente, que no hay errores de ortografía ni de sintaxis. Se trata de un trabajo final, no de un borrador, ni boceto, ni un trabajo cualquiera. Y recuerden, siempre, que ustedes también son lo que hacen y cómo lo hacen.

Las notas se darán el 1/12. Nos reuniremos en la facultad para firmar libretas y cerrar el año.