Hoy no pudimos dar clases porque solo fuimos 4 en el salón: tres estudiantes y yo. De todos modos, ya a pesar de la falta no anunciada de la comisión casi en plano, aprovechamos un rato para conversar sobre algunos de los TP y avanzar sobre la actividad de la semana que viene por el día del periodista. Pueden ver la planificación acá.
Para que esa actividad pueda tener lugar, vamos a avanzar por acá y dado que no fueron a la clase seré yo quien arme los grupos de trabajo:
Tema 1: ¿Qué es el periodismo, qué diferentes tipos de periodismo existen y qué áreas y medios se han desarrollado en los últimos tiempos?
Estudiantes asignados: Elena Albitre, Pilar Altube y Manuel Booth
Tema 2: Historia del Día del Periodista y del oficio en Argentina
Estudiantes asignados: Melani Carlini, Santiago Britez y Candela Covello
Tema 3: Desafíos y discusiones actuales del periodismo
Estudiantes asignados: Agustín Coscelli; Brisa Feltrin; Delfina Giosa; Abril Pettit
Tema 4: Referentes del oficio en Argentina.
Estudiantes asignados: Guillermina Giuliano; Enzo Gorbarán y Olivia Hulten
Tema 5: Periodistas escritores y escritores periodistas.
Estudiantes asignados: Pedro Lavarello; Julián Lorenzati y Maite Melo
Tema 6: Ética y responsabilidad periodística. Libertad de expresión y acceso a la información.
Estudiantes asignados: Lara Mengual; Ludmila Miranda; Sabrina Pascutti y Mariana Rezia
Para que quede claro: Durante la semana deben buscar información sobre estos temas en fuentes diversas, subir la info que encuentren en las carpetas correspondientes (link en la consigna).
La semana que viene comenzaremos la clase con esta actividad (¡sean puntuales!) y dedicaremos la otra mitad de la clase a trabajar en el tema que teníamos previsto para hoy (Bibliografía: Entrada «Coherencia» del Diccionario de Términos Clave de ELE y La textura discursiva, de Calsamiglia y Tuson, pero solo hasta la página 229).
Espero, también, que se pongan al día con trabajos adeudados.
Dicho esto: les deseo buen parcial de Pensamiento Sociopolítico 1.