Por Olivia Hulten
¡Hola a todos! Es un desafío muy grande para mí realizar el resumen de la clase de hoy. Sin embargo, no voy a dejar que el miedo me gane y pondré a prueba todo lo que estuvimos leyendo y comentando para poder hacer de este, un texto comprensible y útil para todos.
En el inicio de la clase de hoy comenzamos a comentar acerca de los diversos textos que debíamos leer. Pusimos en común nuestras ideas, opiniones e interpretaciones de cada uno de ellos. De los diversos autores pudimos rescatar varias ideas y conceptos importantes:
● Stephen King: La escritura es un oficio que requiere un trabajo periódico, detallado y técnico. A su vez, necesita de diversas herramientas entre las cuales encontramos la gramática, el vocabulario y la puntuación.
● Daniel Cassany: La realización de una lectura de escritor es fundamental para aprender a escribir. Se debe dejar de lado el contenido del texto para concentrarse en la estructura, composición y organización de los diversos géneros literarios.
● Analía Reale: Las estrategias de composición están compuestas por diversos elementos. Todos ellos moldean la producción literaria y la condicionan dependiendo del problema retórico que el escritor aborde, de su memoria a largo plazo y del contexto de trabajo.
Una vez despejadas todas las dudas que cada uno de los textos generaron, comenzamos nuestro primer taller de lectura. Se trató de un primer acercamiento a la dinámica de esta nueva actividad. Aprendimos a diferenciar un tema de un hecho y, a partir de un ejemplo, extrajimos una serie de elementos que convierten un hecho en noticia. Para finalizar, la profe nos propuso seguir leyendo artículos periodísticos para realizar un nuevo taller de lectura dentro de 15 días.
Además, llegó la hora de realizar el primer trabajo práctico de la materia.
Para la clase próxima, además de hacer el TP1, deberemos leer:
Estrategias interactivas y pragmáticas de Mabel Marrio y Amalia Delamea
Adecuación pragmática de María Isabel Gregorio y Cristina Rebola
Conferencias IX y XII del libro ¿Cómo hacer cosas con palabras?, de John Austin.
Espero haber cumplido mi objetivo y aguardo con ansias los resúmenes de clases de cada uno de ustedes. ¡Nos vemos en la facu!