Por Lara Rosales
Al comienzo de la clase la profe reiteró que el lunes 30 de agosto de manera asincrónica, se realizará el primer parcial que evaluará las unidades 1, 2 y 3. Los alumnos tendremos 24hs para hacer el análisis de un texto a elegir dentro de 5 opciones y aplicar los conceptos aprendidos. Un tip para estudiar es realizar las guías de lectura que se encuentran en el blog en el apartado de “Programas y unidades” (al costado elegir la unidad correspondiente y ver las guías). Además, se nos recordó que para el 10 de agosto debemos entregar el Trabajo Práctico N3, cuya consigna la profe subirá pronto.
Luego Cecilia trajo de vuelta algunos términos trabajados en la clase anterior, por ejemplo la coherencia como el sentido global del texto. Ya que nadie planteó dudas sobre este tema, avanzamos con la cohesión. Esta se encuentra incluida en la coherencia, es un aspecto de ella. La cohesión no es suficiente para garantizar el sentido global del texto.
A continuación, la profe nos mostró una noticia donde pudimos ver perfectamente los mecanismos de la cohesión y apreciar la importancia que estos tienen a la hora de elaborar un texto.
Dada por terminada esa parte de la clase, vimos dos noticias que la profe, junto a sus ayudantes, había preparado. Analizamos su superestructura y algunos mecanismos de cohesión. Los dos relatos eran sobre el mismo tema. Delfi, Juan y Ceci discutieron sobre cómo mejorarlos y los compararon.
Finalmente nos dijeron que subirán al grupo algunas noticias, que podremos comentar en el mismo posteo, y que recomiendan leamos para la próxima, así la clase es más rica en el intercambio de ideas.
El meet de hoy fue particularmente distinto debido a la presencia de problemas en la conexión a Internet que quitaron un poco de tiempo y no permitieron la lectura de un regalo textual. A pesar de los percances, todos hicieron su mayor intento por que sea una clase ideal y, a mi parecer, se pudo entender todo muy bien.
Lara.