En la clase de hoy trabajamos los conceptos de la bibliografía correspondiente a esta segunda clase de la unidad, sin el soporte previo del vivo en Facebook debido al feriado de ayer. Trabajamos sobre el contenido de cada uno de ellos
(El lector modelo, de Umberto Eco; Cuando leer es hacer, de Eliseo Verón; Cultura de la convergencia, de Henry Jenkins; y Sobre el lector, de Daniel Cassany); destacamos los puntos más importantes de cada uno e hilvanamos los textos mostrando cómo se articulan unos con otros y en un orden de lectura que va de los más generales (Eco, Verón, Jenkins) a lo más particular (Cassany).
Esta semana tuvimos dos regalos textuales. Por un lado, Lucila había prometido compartir con nosotros una aguafuerte de Roberto Arlt y a causa de la triste muerte del escritor argentino Juan Forn, el domingo, Delfina compartió uno de los textos sobre él que escribió y publicó en La capital, el periodista Hernán Lascano.
El viernes publicaremos una serie de textos de y sobre Forn, para discutir el martes próximo en el espacio de taller de lectura que inauguraremos este año con esta actividad. La idea es que puedan leer estos textos antes del martes para intercambiar sensaciones, reflexiones, ideas respecto de lo leído.
En este enlace encontrarán la consigna al TP integrador de la unidad 2 que deberán entregar en dos semanas, el 8 de julio, para que vayan pispeando la consigna.
La semana que viene (última en la que trabajaremos en los temas sobre lectura), abordaremos la siguiente bibliografía:
“La comprensión como proceso en Producción de textos»
“La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la colectividad”
“El filtro burbuja: cómo la web decide lo que leemos y lo que pensamos”